Ipross se suma al rastreo de casos de covid-19: los detalles del operativo

Ipross se suma al rastreo de casos de covid-19: los detalles del operativo

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar

“Si trabajamos bien, vamos a poder bajar esta curva”, afirmó el presidente de Ipross, sobre el nuevo plan de testeos rápidos. Un 30% de los casos de Río Negro son afiliados de la obra social.


Con 85 laboratorios prestadores, Ipross lanzó hace unos días el Plan Preventivo de Testeo Rápido de Antígenos para covid-19 en toda la provincia dirigido especialmente a dos segmentos de afiliados.

En el Alto Valle Este, hay 36 laboratorios habilitados de los cuales 20 son de Roca, 15 de Villa Regina y 1 de Ingeniero Huergo, según información que brindó a LA COMUNA, el propio presidente del Ipross, Alejandro Marenco.

Desde ahora y durante seis meses, los afiliados a Ipross que presenten síntomas compatibles de coronavirus o mujeres embarazadas que ingresen a la sala de partos; podrán acceder a un test y en 20 minutos podrán obtener el resultado.

Alrededor del 30% de los pacientes recuperados de coronavirus en toda la provincia -que ya suman unos 18.000- son trabajadores del estado afiliados a esta obra social y por eso, las autoridades estiman que este programa permitirá rápidamente rastrear casos y así poder mitigar los efectos de la pandemia hacia fin de año.

“El test rápido se utiliza para hacer un tamizaje que nos permite focalizar rápidamente, con tanta circulación viral, cuáles son los afiliados que tienen que estar en aislamiento o que estén en contacto estrecho con personas que han sido positivas”, explicó Marenco.

El funcionario aseguró que “si trabajamos bien vamos a poder bajar esta curva” en conjunto con el Plan Detectar que implementó Salud Pública y que en un mes podrían descender los casos.

“Nuestras apreciaciones epidemiológicas nos indican que estamos cerca de comenzar a disminuir los casos”, aseguró el presidente de la obra social rionegrina. “Hoy tenemos alrededor de 150 pacientes que están internados críticos (moderados y terapia intensiva) en Río Negro”, aseguró.

Los que cumplan con los requisitos, podrán solicitarlo desde sus viviendas a través de la planilla de denuncia en la página web (www.doctorenred.com) o a través de su médico particular quien hará el mismo procedimiento en el caso de pacientes que manifiesten sintomatología.

Cada paciente tendrá una ficha epidemiológica y si son admitidos podrán acceder al test de antígenos en alguno de los laboratorios o bien en su domicilio en el caso que amerite.

Consultado sobre la cantidad de test que tienen disponibles, aseguró que no hay límites por el momento aunque serán estrictos con el protocolo: solo personas con síntomas y todas las embarazadas (con sintomatología o que sean contacto estrecho de positivo).

Los pacientes que tengan enfermedades preexistentes y sean parte de los grupos de riesgo, solo serán hisopados si presentan síntomas o si su médico considera que es un caso sospechoso.

Puntos limpios

Por otro lado, Marenco adelantó que también se implementará desde esta semana un programa de “Puntos Limpios”, lugares específicos elegidos por Salud Pública para la realización de test rápidos en coordinación con otros prestadores. Serán 2000 test a nivel provincial.

“Empezamos a trabajar con Puntos Limpios en la provincia en localidades grandes y pensamos hacer algún tipo de testeo ambulatorio para ver si podemos lograr tener un relevamiento de nuestros afiliados” , aseguró el presidente de Ipross. Allí podrán asistir solo afiliados con síntomas “para sacar el mayor provecho”, dijo.

“Con esta tarea de focalizar y mitigar podríamos disminuir la cantidad de casos y de internaciones. Esperamos un verano mas tranquilo”

Alejandro Marenco, presidente obra social Ipross
  • 6 meses durará el plan preventivo de testeos rápidos lanzado por Ipross en el marco del plan Detectar.
  • 150 afiliados a Ipross están actualmente internados en estado crítico por coronavirus, en toda la provincia.
  • 85 laboratorios de 17 localidades de la provincia realizaron el convenio con la obra social, 36 son del Alto Valle Este.

(lacomuna)

Sumáte a nuestras Redes Sociales con información al instante:


Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp