El juicio por abuso sexual en contra del basquetbolista y exprofesor del Deportivo Roca, Guido Gadañoto, finalmente se realizará en el mes de diciembre, según dispuso la Justicia. Más de 20 testigos están citados para el proceso que comenzará el 14 y finalizará el 17 en el edificio de tribunales, en General Roca.
Te puede interesar: Seis ideas para que los concejales sumen al Presupuesto
Tanto el abogado defensor Juan Luis Vincenty como el querellante Oscar Pineda, confirmaron la fecha del proceso que había sido postergada por un accidente doméstico que tuvo el representante de Gadañoto y que lo obligó a un largo proceso de recuperación.
Fuentes judiciales confirmaron que la Jueza de Garantías María Gadano había decidido no postergar más el proceso y anunció que debía realizarse durante el mes de diciembre, antes de que finalice el 2020. Cabe recordar que por el accidente de Vincenty el juicio ya se había postergado en varias oportunidades.
Te puede interesar: Semáforo para mejorar el tránsito en Santa Cruz y Evita
La defensa había pedido expresamente acelerar el proceso porque la joven -quien actualmente tiene 18 años- busca continuar con su vida y superar rápidamente la causa judicial que se inició hace más de un año.
Para el Ministerio Público Fiscal, en el expediente existen sobradas pruebas para confirmar que los hechos ocurrieron en el año 2015 cuando la víctima tenía 13 años y participaba de un grupo de entrenamiento de básquet que estaba a cargo de Gadañoto, quien por ese entonces tenía 25 años.
Te puede interesar: Acondicionan los clubes y Apycar para el verano
En esas circunstancias, y «aprovechándose de su condición de docente» habría mantenido una relación con la jugadora del Deportivo Roca, quien asistía -según la investigación- a su casa tras la práctica deportiva.
Te puede interesar: Robaron la bomba de agua de la Isla 58 (Regina)
Y es por eso que en la audiencia de formulación de cargos,la fiscalía le imputó el delito de “abuso sexual por aprovechamiento de la inexperiencia sexual de la víctima, agravado por haber sido cometido por ser el encargado de la educación y por resultar un grave daño en la salud mental de la víctima”.
Durante el proceso, la querella pondrá a disposición del tribunal una serie de testigos y psicólogos quienes aportarán elementos sustanciales a la causa, había explicado en su momento el abogado Oscar Pineda.
La víctima, quien actualmente tiene 18 años, continúa con tratamiento psicológico, dijo el querellante.
Se sabe que el basquetbolista, tras la formulación de cargos, dijo que era «inocente» de todos los cargos que se le imputaban. “No hay pruebas presentadas y voy a esperar a que se demuestre lo contrario en la justicia«, había dicho el basquetbolista.
Los jueces de juicio serán Gastón Martín, Alejandro Pellizzon y Daniel Tobares. Los abogados querellantes Oscar Pineda y Pablo Iribarren; el defensor particular será el abogado Juan Luis Vincenty (quien seguirá el proceso vía plataforma Zoom); y la fiscal Vanesa Cascallares.