Muchos pensaron que el verano roquense sería “en casa” por la pandemia de covid-19. Sin embargo, el escenario se presenta bien diferente, porque el balneario municipal y varias piletas de clubes locales están siendo acondicionados en estos días, para poder ofrecer una opción reacreativa a las familias de la ciudad.
El primer anuncio lo hicieron desde el municipio roquense, que informó la semana pasada sobre una serie de arreglos que se pondrán en marcha en el balneario Apycar de Isla 32 y en otros sectores de la zona ribereña.
Te puede interesar: Alerta máxima en los accesos que conducen al río
De la misma forma, en los centros recreativos de varias instituciones comenzaron con los mismos preparativos.
En cuanto al balneario Apycar, el municipio anunció la construcción de tres nuevos baños en las instalaciones de la Isla 32. Estarán situados en la margen norte del piletón e incluirán baño para personas con discapacidad.
“Sabemos que el Apycar es una de las alternativas que eligen muchas familias roquenses para pasar el verano, por eso queremos estar preparados para abrir la temporada cuando el gobierno provincial autorice la actividad”, sostuvo María Emilia Soria.
El piletón del balneario funciona con agua clorificada que se controla diariamente y se cambia por completo cada dos semanas, lo cual será adaptado en la medida que sea necesario para cumplir con los protocolos sanitarios que se implementen a futuro.
Desde los distintos clubes comentaron que ya fueron enviados los protocolos a las autoridades provinciales y esperan respuestas sobre las habilitaciones.
El presidente del Deportivo Roca, Gustavo López, indicó que hace más de un mes esperan la resolución del Ministerio de Salud que les permita la apertura de la temporada de verano.
Años anteriores, el comienzo de las actividades estaba pautado para los primeros días de diciembre, aunque estiman que ahora se atrase por las nuevas medidas sanitarias.
López detalló que el predio cuenta con pileta, sector de parrillas y mesones para las familias que eligen pasar el día o la tarde, servicio de confitería, canchas de beach voley, fútbol y tenis; un playón para que los chicos jueguen al básquet y un natatorio para quienes quieren descansar y disfrutar en familia.
Manifestó que están terminando de elaborar los protocolos para ser presentados ante las autoridades para la colonia de vacaciones, ya que planean abrir el espacio para que los más chicos puedan disfrutar del predio.
Desde el Centro de Empleados de Comercio y desde la Asociación Española también se encuentran a la espera de la autorización de los protocolos para habilitar las piletas, aunque no quieren dejar pasar mucho tiempo. “Nosotros estamos acondicionando el predio pero la decisión de la habilitación de la pileta la tomará la próximo comisión directiva”, explicó Bernardo Carbajal, titular de la Española.
Mejoras en la ribera
Además del acondicionamiento del piletón de Apycar, el municipio comenzó a realizar una serie de tareas de refaccionamiento en distintas zonas ribereñas para que los vecinos de la comuna puedan disfrutar de la costa del río.
Las zonas conocidas como “Brazo Verde”, “Playón rojo” y “Bosquecito”, ubicados al oeste del puente Paso Córdoba, junto con la Isla 29, situada en la margen contraria del río Negro contarán con una serie de trabajos en el lugar para mejorar la estadía de los visitantes durante la temporada de verano.
Dentro de los preparativos está contemplada la construcción de fogones para evitar dañar el suelo y la flora, la ampliación de cestos de residuos junto con la concientización a los visitantes, mejoras en los caminos principales y nuevos sectores de estacionamiento vehicular.
Área Protegida: destruyeron la cartelería
Parte de la cartelería colocada recientemente en el ANP Paso Córdoba sufrió destrozos por parte de desconocidos, según constataron agentes de la Dirección de Turismo municipal el pasado jueves (12/11).
Durante la semana pasada se instalaron carteles ploteados en el sendero denominado Las Bardas, que inicia en Ruta 6, con dirección Valle de la Luna Amarillo y en sector del Pedrero al este del Club Náutico. Estas instalaciones sobre circuitos y senderos autoguiados formaron parte de las tareas propuestas por el municipio para el resguardo y protección de las zonas ribereñas para un mejor disfrute de los visitantes,
La colocación de cartelería tiene como objetivo brindar información y orientación para acceder a distintos senderos del área. Estos carteles fueron complementados con estacas para indicar el recorrido que deben hacer quienes deciden recorrer el Área Protegida, las cuales también sufrieron roturas y fueron extraídas de sus respectivas ubicaciones.
“Quienes llevan a cabo estos actos de vandalismo atentan contra el patrimonio que es de todos”, dijeron desde la comuna.