El Ministerio de Salud de Río Negro le recordó a la comunidad que tome medidas para evitar que los niños desarrollen enfermedades respiratorias cuando llegue el invierno.
Es importante mantenerse actualizado sobre el plan de vacunación para garantizar que los niños no entren en contacto con personas enfermas.
Si no es necesario, evite ir a lugares con mucha gente. Si hace esto, recuerde mantener la distancia social y recuerde que los niños mayores de 3 años deben estar bajo la supervisión de un adulto y deben usar una mascara tapaboca o barbijo.
Del mismo modo, desde el área de maternidad y niños del Ministerio de Salud, recordaron que las deben lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón, mientras que los padres o responsables se aseguren de que los niños usen las técnicas adecuadas. Además, se les debe enseñar a cubrirse la boca con el pliegue de los codos al toser o estornudar.
También debe cuidar a los niños de los cambios bruscos de temperatura y, en otro orden de cosas, controlar el funcionamiento normal de las estufas para evitar la intoxicación por monóxido de carbono. Recuerde que los ambientes deben ser ventilado regularmente.
En cuanto a las superficies, los ambientes y los objetos que se usan con frecuencia deben desinfectarse habitualmente y evitar compartir tazas, vajillas y juegos; tampoco use el mismo calzado dentro y fuera de la casa. Si esto no es posible, desinfectar con lavandina o alcohol diluido con alcohol al 70%.
La lactancia materna hasta los 6 meses es esencial, después de lo cual debe complementarse con alimentación complementaria.
Evite accidentes domésticos, como estufas, quema de leña, agua caliente y quemaduras por incendio; y recuerde que los niños no deben quedarse solos, pero lo que tutores responsables o los adultos deben responder a las diferentes necesidades de los menores.