Salud: Weretilneck solicitó que ese sector sea considerado trabajo insalubre

Salud: Weretilneck solicitó que ese sector sea considerado trabajo insalubre

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar
El Senador por Río Negro Alberto Weretilneck pidió que para los trabajadores de la salud se implemente un sistema laboral especial y declararlo su oficio como "poco saludable" y una edad de jubilación de 55 o 52 años.
Salud: Weretilneck solicitó que ese sector sea considerado trabajo insalubre

"La situación excepcional de la emergencia sanitaria derivada de la pandemia no ha hecho más que exponer los factores de riesgos a los que se encuentra sometido el personal de salud. Este proyecto es un reconocimiento a todo el esfuerzo que hacen en primera línea de batalla", dijo el parlamentario rionegrino.

De esta manera, Weretilneck le pide a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) la creación especialmente de una Comisión Técnica Permanente Sobre Regímenes Diferenciales, para vincularlo con los profesionales de la salud durante la pandemia COVID-19, siempre y cuando sus actividades especiales ya no estén incluidas en el decreto mencionado anteriormente u otro en un sistema de tratamiento diferencial más favorable.

Se recomienda en la iniciativa que todos los pasos se lleven a cabo con miras a alcanzar un acuerdo entre Anses y la administración provincial para permitir que estos trabajadores reciban pensiones bajo diferentes sistemas.

"Solicitamos que tengan derecho a la jubilación con 52 años las mujeres y 55 años de edad los varones, legalmente autorizados para desempeñar las diferentes tareas, en ambos casos con 30 años de servicios", explicó el senador.

"El trabajo hospitalario es una actividad que, en diferentes niveles según el área y la función, implica trabajar con el dolor, el sufrimiento, y la muerte, con horarios nocturnos, rotatividad y con mucha carga horaria, exposición a infecciones y sustancias químicas, a situaciones de violencia y estrés emocional. Las consecuencias que ello acarrea a la salud son gravísimas: agotamiento prematuro, estrés, trastornos psicosomáticos, depresión, contracturas, cervicalgia y ruptura de los lazos sociales y familiares, entre otras" concluyo Weretilneck.


Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp