Ley Micaela: Más de 800 agentes participaron del ciclo de capacitación

Ley Micaela: Más de 800 agentes participaron del ciclo de capacitación

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar
Alrededor de 800 funcionarios de la administrativos pública completaron el primer ciclo de capacitación virtual sobre la "Ley Micaela", y los resultados de la evaluación fueron muy positivos. En los días siguientes, comienzan nuevas instancias.
Ley Micaela: Más de 800 agentes participaron del ciclo de capacitación

A través de la plataforma virtual del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), se realizaron las actividades en coordinación con de la Secretaría de Igualdad de Género de la Provincia. Se habilitaron aulas para 50 personas cada una, quienes tuvieron el acompañamiento constante de un docente.

Tras el cierre de la primera etapa, los referentes de ambos organismos resaltaron la participación y la buena predisposición de los agentes. "Tuvimos una buena recepción de las personas que realizaron el curso, con respecto al contenido; los materiales y las actividades, que son accesibles y dinámicos para la internalización de la temática”, dijo la Secretaria de Igualdad de Géneros, Mercedes Pietranera.

Asimismo, indicó que “se analiza que el segundo ciclo tendrá la misma cantidad de clases, pero se realizarán asiduamente, con lo cual el módulo pasará a completarse en un solo mes, en vez de dos, como el primero”.

Por otro lado, espera proporcionar capacitación específica para el personal de servicios de apoyo, ya sea a nivel provincial o municipal, bajo el modelo de autogestión, "el enfoque estará en la evaluación de cada módulo para asegurar el contenido interno".

Además, Pietranera informó en su definición que la idea es abrir un nuevo ejemplo de capacitación para la administración pública, que tiene más lugares, que incluirán el gabinete de municipios que cumplen con la Ley Micaela, incluyendo Gabinetes que hacen cumplir los decretos del gabinete. Juega un papel en los tres grandes poderes en cada lugar. Este último, de conformidad con los términos de la ley, establece que en los países de diferentes niveles del país, las personas que conforman el país deben recibir capacitación obligatoria sobre género y violencia contra las mujeres.

Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp