Al adoptar un nuevo formato para enfrentar los desafíos de la nueva situación, comenzó una competencia para capacitar y recompensar a las mejores empresas de la provincia.
El Banco de la Patagonia y la Fundación Nobleza Obliga lanzaron conjuntamente la quinta edición del programa "Emprendedores de Río Negro", cuyo objetivo es capacitar y recompensar a los emprendedores para promover el desarrollo local y mejorar el ecosistema emprendedor de la provincia. Y tener un impacto positivo en su comunidad.
Esta versión proporcionará una plataforma en la que los empresarios pueden acceder a cursos en línea y realizar seminarios en línea con expertos para mejorar y promocionar sus productos o servicios.
Para ello deberá registrarse gratis en el sitio web www.emprendedoresrionegro.com
El día de inscripción se extenderá del 8 al 31 de julio de 2020.
Las 30 compañías más destacadas formarán parte del catálogo interactivo, y el jurado evaluará la selección de los tres ganadores, que recibirán un total de $ 270,000 en premios para fortalecer sus proyectos.
El plan cuenta con el apoyo de CREAR, el gobierno provincial, el gobierno municipal, las cámaras de comercio locales y organizaciones de la sociedad civil.
Sobre el Banco Patagonia
Centrándose en el desarrollo sostenible y mejorando nuestro papel social como entidad financiera, el Banco de la Patagonia desarrolla su modelo de negocio sobre la base de considerar a todos los interesados y el impacto económico, social y ambiental en ellos. A través de su estrategia de inversión social privada, colabora con organizaciones de la sociedad civil y el sector público para promover y apoyar sus propios proyectos, creando así valor en sus comunidades. El objetivo es promover el bienestar a través de la educación, el espíritu empresarial, el fortalecimiento local, la cultura y el voluntariado corporativo.
Acerca de la Fundación Nobleza Obliga
Es una organización de innovación social que ayuda a las ONG, empresas y emprendedores sociales a aumentar sus recursos y aumentar el impacto de sus acciones a través de la innovación, la tecnología y las soluciones sostenibles. Brindamos herramientas y oportunidades para implementar todos los proyectos de unidad como nuestra misión. Con este fin se creó la primera plataforma de Financiamiento Colectivo para los proyectos de Argentina. También se comprometió a hacer sugerencias innovadoras para aumentar el impacto social de la empresa y crear soluciones técnicas para mejorar sus acciones de desarrollo sostenible.