La comisión directiva de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó a una conferencia de prensa esta mañana (13/07) y respondió a las declaraciones efectuadas por la intendenta María Emilia Soria. Luego marcharon hacia el Municipio, donde los aguardaban concejales oficialistas que los invitaron a una reunión en el Concejo Deliberante esta tarde a las 19 horas.
"La empresa que venga a Roca se tiene que hacer cargo de los trabajadores. Hay antecedentes, lo hizo Pehuenche cuando llegó a prestar el servicio a Cipolletti y también pasó en otras localidades", reclamó Ángel Rubio que es el secretario general del gremio.
Subrayó que en este sentido "no hay un sólo despedido durante la pandemia que esté afiliado a la UTA. Si hay atrasos en el pago salarial, pero justamente por la situación que estamos atravesando", admitió el dirigente sindical.
"El Municipio se tiene que hacer cargo. No nos convocaron para darnos precisiones de los avances que se vienen dando en las negociaciones con otras empresas. Y 18 de Mayo también se tiene que hacer cargo, porque se presentó a una licitación y luego dio marcha atrás, dejando a 73 familias en la calle", demandó Rubio.
"Aún hoy hay deudas salariales, acuerdos de sumas no remunerativas que se deben; estos no eran compromisos desconocidos para el Municipio. Fue la misma Dra. Soria la que se acercó a una reunión de trabajadores, los miró a los ojos y les prometió que en su gestión se iban a solucionar los problemas", aclaró por su parte Patricio Sandoval, secretario de Finanzas de UTA.
Después de la conferencia de prensa, los trabajadores y líderes del sindicato, con petardos y tambores, comenzaron a movilizarse por las calles céntricas de la ciudad y se dirigieron al municipio, pidiéndoles que abrieran una mesa de diálogo y aseguraran la fuentes de trabajo. Todos los choferes que perdieron sus trabajos después que la 18 de mayo decidiera no firmar el contrato de licitación y dejara de proporcionar servicios de transporte urbano en Roca.