Reducir la circulación, la meta que sigue en pie

Reducir la circulación, la meta que sigue en pie

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar

El aumento de casos de covid continúa en Roca y por eso las autoridades definieron el viernes extender una semana más el plan sanitario con restricciones de circulación interna y externa en la ciudad.

Reducir la circulación de personas para bajar la tasa de duplicación de casos, es la premisa y desde la policía remarcaron que la primera semana se vieron buenos resultados.

Desde el sábado, y luego de una semana de operativos que fueron de menor a mayor, Roca continúa con los controles sanitarios y administrativos en los ingresos a la ciudad y nueve puentes, por resolución 3081 del gobierno provincial complementaria al Decreto Nacional 260/20.

La medida entró en vigencia el sábado 6 y se prolongará por una semana más, hasta el viernes 19 inclusive. Lo mismo sucede con las restricciones de circulación para actividades no esenciales por terminación de DNI según números pares e impares, que rigen desde el miércoles 10.

Por otra parte, siguen prohibidas las salidas y caminatas recreativas y el uso de bicicletas, salvo para traslado al lugar del trabajo o actividades esenciales.

Las disposiciones están hechas para ser cumplidas y es esperable que la ciudadanía reaccione positivamente”.

María Emilia Soria (Intendenta)

“El Municipio adhirió a las disposiciones provinciales y colabora con los controles en la vía pública, afectando personal de tránsito y transporte, y en los comercios afectando personal de inspección general”, aseguró la intendenta María Emilia Soria a un medio local.

Habló del comercio, al cual se refirió como un sector que cumplió en su mayoría con las disposiciones de circulación por DNI implementadas esta semana y gracias a esto “no se han generado focos de contagio”, balanceó.

En general, primó la buena voluntad de la gente a colaborar más allá de las demoras en los controles”.

Osvaldo Tellería (Jefe de la Unidad Regional II)

Además, dijo que “la reducción de la circulación de personas depende de la buena voluntad de los vecinos y de los controles que lleve adelante la policía”.

25 detenciones hubo en cinco días, del 7 al 12 de junio, en la Regional II de la Policía por violar el aislamiento.

El propio jefe de Policía de Río Negro, Daniel Jara, estuvo este fin de semana en la ciudad supervisando los controles. De los trabajos, participan efectivos de Roca, Viedma, Regina, Lamarque, Bariloche y personal del COER.

“Si cada uno actúa en compromiso con la sociedad, antes podremos detener la propagación del virus y volver a las actividades con normalidad, como está ocurriendo en otras regiones”, remarcó la jefa comunal y recordó que el aislamiento social obligatorio se mantiene vigente en la ciudad así como en todo el departamento General Roca.

La policía advirtió que se logró reducir la circulación en toda la ciudad

El comisario mayor Osvaldo Tellería, jefe de la Unidad Regional II de la Policía consideró “positivo” el balance respecto a los días de restricciones, ya que la circulación logró reducirse y hubo buena predisposición de la población.

“Se notó la disminución en la circulación de personas y vehículos más que nada dentro de la ciudad, tanto en los accesos como en el movimiento interno. En los accesos fue notoria la disminución, partiendo desde el lunes (8 de junio) que hubo una afluencia importante de vehículos ingresando a Roca por la ruta 22 y en los controles internos de los puentes también. Eso fue disminuyendo con el correr de los días”, señaló.

A su vez, comentó que hubo situaciones de personas circulando a las que se les detectó fiebre (+ de 37,5°) y en esos casos se coordinó con el área epidemiológica de Salud para su intervención, siguiendo los protocolos.

El actual responsable de la Regional II destacó la buena predisposición de la ciudadanía y remarcó que solo hubo “casos excepcionales” de resistencias y a raíz de eso hubo una detención en la semana, pero que se trató de “casos aislados”.


Sumáte a nuestras Redes Sociales con información al instante:

Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp