Roca transita su semana de penitencia sanitaria

Roca transita su semana de penitencia sanitaria

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar

Roca transita su semana de penitencia sanitaria, en la que no se puede salir de la ciudad ni recorrerla con fines recreativos.

Roca transita su semana de penitencia sanitaria

La medida es esencialmente punitiva, porque no existen suficientes argumentos epidemiológicos para sostener que sin paseos en bicicleta habrá mayor resguardo ante el coronavirus.

Es cierto, pagan justos por pecadores.

Lo que también es cierto es que los recursos humanos del Estado no alcanzan para el control de las acciones individuales en una ciudad donde no fueron pocos los que demostraron desapego a las pautas preventivas.

Lo que se resolvió entonces fue una acción con más objetivo psicológico que empírico, para que los descarriados vuelvan al rebaño y se corten los contagios entre sus personas cercanas.

Seguramente lo mejor para los roquenses que cumplen con el aislamiento era un plan más selectivo, con acciones puntuales donde están detectados los riesgos, pero no hay que anhelar soluciones de sociedades más organizadas cuando el entorno nos demuestra una y otra vez nuestras dificultades para llevar adelante hasta las tareas más sencillas.

Lo que ocurrió la semana pasada entre el municipio y el gobierno provincial debería permanecer presente por mucho tiempo, para recordarnos cuánta más atención hay que prestar como ciudadanos ante las acciones y las declaraciones de nuestros gobernantes.

¿Es posible creer absolutamente en las declamaciones sobre el trabajo incansable por y para la salud de los roquenses cuando todavía nadie fue capaz de asumir el error que significó bloquear seis puentes y dividir en dos la ciudad?

¿Están pensando primero en los roquenses o en sus presentes y futuros políticos?

No es muy largo el camino. El municipio o la Policía tuvieron la palabra final para que se descargaran los terraplenes.

¿No hubiese sido más saludable asumir un error en medio del enorme estrés que significa gestionar una crisis de esta magnitud, antes que profundizar la absurda grieta que padecen todos los vecinos de la ciudad desde hace años?

Roca no necesita súper hombres ni súper mujeres tomando decisiones.

Como ya se dijo semanas atrás, mejor que eso son las mentes frías para tomar buenas decisiones y los corazones calientes para empatizar con los que peor la están pasando desde marzo.

Claro que un pedido de disculpas a tiempo no exime de todas las responsabilidades a quienes cumplen una función pública.

No hay que dejar de tener presente la paradoja que vive hoy la Policía, que debe controlar el cumplimiento de las restricciones para circular cuando desde sus mismas filas partió uno de los dos brotes de contagio detectados en Roca.

Hay una enorme mayoría de uniformados comprometidos y dando todo para salir de la mejor manera de la cuarentena.

Las respuestas que todavía se esperan son las que deben darse desde los niveles superiores.

Porque todavía no se dijo cómo es posible que en una institución del Estado haya quienes creen que el respeto pasa por sacarse un barbijo.

Por Hugo Alonso

Sumáte a nuestras Redes Sociales con información al instante:

Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp