La nueva planta de tratamiento para los efluentes cloacales para Villa Regina ya comenzó a tomar forma sobre la meseta al norte de la ciudad, donde se construyen las ocho piletas para depurar el líquido que a su vez será utilizado para proyectos forestales sobre este sector.
Demoras en el inicio de las tareas y el efecto de la paralización por algunas semanas que generó la pandemia, extenderán el plazo de obra previsto.
Se había planificado completar los trabajos dentro del primer semestre de 2021, pero de acuerdo a las estimaciones hay una demora de 5 meses.
Los trabajos de construcción de la nueva planta de tratamiento para los líquidos cloacales de la ciudad, comenzaron a ejecutarse en setiembre con el movimiento de suelo sobre la zona de meseta donde se asentarán las ocho piletas, y hasta el momento se lleva ejecutado un 18 por ciento del proyecto.
Sobre la meseta ya comenzaron a tomar formas las primeras piletas que abarcan una gran superficie; cada una tiene algo más de 100 metros de ancho por cerca de 500 metros de longitud. Retroexcavadoras están en constante movimiento para sacar tierra, mientras que camiones trasladan el material retirado hacia diferentes sectores del predio.
8 piletas de 500 metros de longitud para depurar líquidos se construyen con créditos del Plan Castello.
El espacio en el que se trabaja abarca 69 hectáreas, de las cuales poco más del 50 por ciento estará ocupada por las piletas de tratamiento. Es porcentaje restante quedará como reserva para futuras ampliaciones del sistema.
Las 69 hectáreas están ubicada a dos kilómetros al norte del Parque Industrial de Villa Regina, sobre el extremo este de la planta urbana.
A lo largo de todo el recorrido ya se hizo el primer zanjeo para la instalación de las cañerías de impulsión que elevarán los líquidos desde las actuales piletas de tratamiento de efluentes hacia la meseta.
Técnicos de Aguas Rionegrinas que supervisan la ejecución de los trabajos que están a cargo de la empresa Urban SA, señalaron que las obras se extenderán más allá del plazo previsto para la ejecución, debido a las demoras que se tuvieron durante los primeros meses de puesta en marcha del proyecto.
La construcción de las piletas de tratamiento de líquidos cloacales con vuelco cero, tiene un presupuesto que supera los 180 millones de pesos, cifra que es financiada por el gobierno rionegrino a través de Plan Castello.
Las nuevas piletas de tratamiento han sido una necesidad que en los últimos 15 años plantearon las administraciones municipales de Villa Regina, debido a la saturación del sistema con el que cuenta actualmente la ciudad, que fue construido durante la década del 70 y pensado para una población de no más de 10 mil habitantes.