Entre las problemáticas que aquejan a ese sector de la población se encuentran las conexiones de electricidad precarias, calefacción con estufas a leña, la cual no les alcanza y falta de agua potable
Maxi Robles, es estudiante de Servicio Social de la Facultad y vecino del Barrio Fiske Menuco, contó cómo se vive la cuarentena en el barrio y cuáles son las problemáticas actuales y las que ha tenido desde siempre el barrio.
"Somos un barrio que se ha construido a pulmón, contamos con los servicios pero de una forma precaria". Comentó que ha habido varios incendios en el barrio debido a la fallas en las conexiones eléctricas y a los incidentes por la calefacción a leña.
Reclaman el tendido eléctrico y el funcionamiento de todos los servicios principales. "Queremos que alguien venga a hacer un relevamiento para que se enteren la situación que está viviendo cada vecino del barrio, hay pacientes oncológicos, discapacitados y con enfermedades crónicas".
Al respecto señaló que se vuelve difícil vivir el día a día en el barrio porque no cuentan ni siquiera con una calle en buenas condiciones para transitar, y reclamó también que con las bajas temperaturas la leña que entrega el municipio no alcanza. "Nosotros somos vecinos autoconvocados, sin ninguna bandera política y padecemos esto todo los días".
"Necesitamos que las autoridades vengan al barrio y se hagan cargo de la situación, somos ciudadanos visibles, que votamos, queremos que se cumplan nuestros derechos", exclamó haciendo énfasis en que se han acercado reiteradamente a la municipalidad, pero siempre son atendidos por la secretaria, nunca llegaron a conversarlo con alguna autoridad.
fuente: Antena Libre