El Gobierno de Río Negro resolvió cerrar, de manera preventiva, el Sanatorio Río Negro, por 14 días. La decisión se dio luego de que comprobara que 21 trabajadores de la clínica se contagiaron de coronavirus. La información fue confirmada en conferencia de prensa por el Ministerio de Salud.
Tras la clausura preventiva del sanatorio Río Negro en la localidad de Cipolletti, desde el Ministerio de Salud informaron que en total hay 21 trabajadores con resultados positivos y cerca de 44 casos estrechos.
“El sanatorio presentó un caso positivo que llevó a que 21 trabajadores se contagiaran y como seguían apareciendo casos, se decidió el cierre preventivo de la institución”, explicó Mercedes Ibero, secretaría de Relaciones Institucionales del ministerio de Salud.
Ibero, en el parte de prensa de este domingo, indicó que en total hay 21 casos confirmados y que son trabajadores de diferentes localidades del Alto Valle: 10 de Cipolletti, 4 de Neuquén, 4 de Allen, 2 de General Roca y 1 de Cinco Saltos.
Asimismo se informó que durante la clausura, el sanatorio será desinfectado de acuerdo a los protocolos vigentes para garantizar las condiciones necesarias para la atención de los pacientes y el trabajo de los empleados, tareas que serán supervisadas por personal de Salud Ambiental y del Comité de Infecciones del hospital local dependiente de Salud Pública.
El personal de la institución deberá mantener en forma estricta el aislamiento obligatorio como contacto estrecho, y deberá abstenerse de circular a otro lugar de trabajo en el que prestan servicio.
Por su parte, la directora médica de la institución cipoleña, María Inés Olivera, contó a LMCipolletti que la ola de infecciones se produjo a partir de un paciente 0 (falleció tras varios días internado), quien había ingresado al sanatorio por otra patología, sin ningún síntoma compatible con el COVID-19. Sin embargo, a las 72 horas de estar internado el cuadro derivó en una neumonía grave y, tras un hisopado realizado en un laboratorio de Neuquén, se comprobó que tenía el nuevo coronavirus.