‘‘Nunca se había necesitado tanto como hoy’’

‘‘Nunca se había necesitado tanto como hoy’’

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar

Por Facundo Luis Rumene

Los últimos nueve meses han sido inéditos y muy duros para la gran mayoría de la población en el mundo. La región fue una de las más afectadas por el coronavirus en el país y la situación, tanto sanitaria como económica, es alarmante.

Muestra de ello es el testimonio de Leandro Méndez, de 35 años. ‘‘En un año viví cinco años juntos. Fue muy difícil. Nunca se había necesitado tanto como hoy. En todos los aspectos llegó a ser muy duro y agotador’’, cuenta a LA COMUNA.

Se trata de una de las personas que encabeza la movida solidaria en Roca desde hace 12 años, cuando comenzó a trabajar en este aspecto. ‘‘El primer grupo que formé fue ‘Locos Lindos Solidarios’. Hacíamos Fiestas del día del niño, Navidad y Reyes. Armábamos fiestas en distintos barrios’’, comenta. ‘‘Nos juntamos con amigos y familiares y quisimos devolver algo de lo que nosotros recibiamos. Fue una forma de agradecer que estábamos bien’’.

En las palabras y en el tono de voz expresa la misma vocación que sostiene con sus actos desde hace más de una década. La pandemia ensanchó la brecha social y marginó a mucha más gente de la que el sistema de por sí deja afuera.

‘‘El grupo ‘Lucha covid-19’, arrancó ni bien empezó la pandemia. Fue la campaña inicial y más grande en el hospital. Llevábamos vianda a las personas que están en situación de calle, de los cuales la mayoría son pacientes psicológicos’’.

En esa campaña también hicieron barbijos para la policía y bomberos, algunos de los que están en la primera línea desde marzo. Además asistieron con módulos de mercadería a personas que no perciben ningún ingreso, esos que en estos tiempos integran un grupo cada vez más grande.

Pero además de la asistencia material, la ayuda es fundamentalmente una muestra amor. Y por eso, cuando se entabla un vínculo con alguien que está en situación de necesidad y esa persona se va, el golpe para el grupo de trabajo es muy duro.

‘‘Mucha gente conocida se nos murió. En los hoteles, cuando arrancó todo esto, la gente estaba deprimida y asustada. Me ha pasado de estar en contacto por teléfono con gente que estaba bajoneada para darles ánimo. De la noche a la mañana se te van. Un día estaba todo bien y al siguientemurió. Esas cosas te parten’’, cuenta con dolor.

El reconocimiento para el personal del hospital fue signiticativo, ya que hace unos meses Chelo Candia hizo el mural en homenaje a ellos. Le llevaron un desayuno a los trabajadores del López Lima y lapiceras personalizadas.

‘‘Hicimos calcomanías e imágenes que vendimos y juntamos 40 mil pesos. Donaron ATE, Credicop, Sitrajur, gente a la que estamos muy agradecidos’’, menciona.

Recordando esos momentos, los más complicados, es que Leandro se preocupa por lo relajados que están muchos con la baja en la cantidad de casos de coronavirus en las últimas semanas. ‘‘Ahora están todos re distendidos, tenemos que estar muy atentos. Si nos cuidamos entre todos podemos evitar males mayores’’, advierte.

En el ir y venir por la ciudad para ayudar, Leandro se contagió de coronavirus. ‘‘En junio tuve covid y en el grupo nos asustamos. Había andado por todo Roca y era uno de los primeros casos’’, relata.

Pero en tiempos difíciles se ven las voluntades más profundas, aquellas que lo llevan a Méndez a tratar de dar una mano.

La pasó mal cuando estuvo internado con covid-19

‘‘Estando internado en el hospital vi la necesidad de la gente que está internada y de las familias. Cuando a mí me dieron el alta dejé una mesa con lo que recibí en esos 21 días y lo repartí entre las otras personas internadas’’, describió durante la charla.

Así surgió ‘‘Fuerza No Estás Solo’’, un grupo destinado específicamente a personas que padecen el virus o a sus familias.

Ese trabajo se desarrolló primero en el hotel Huemul y en el de Unter, donde el Ministerio de Salud de la provincia dispuso la internación de las personas con casos leves y moderados en la primera etapa de la pandemia.

Llegaron a ser 100 personas asistidas por día, entre pacientes de los distintos lugares y familiares de contacto estrecho. Fue un hecho simbólico que de alguna manera explica lo que Leandro viene haciendo todos estos años y que se acrecentó en el peor momento, cuando su gente más lo necesita.

El mural del Chelo Candia en homenaje a los trabajadores.

Quienes tengan intención de ayudar a los que más necesitan, se pueden comunicar con Leandro al 298 4507043.

(Gentileza lacomuna)


Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp