Dirigentes del gremio docente Unter pidieron a la ministra de Educación de Río Negro, Mercedes Jara Tracchia, dar de baja la resolución que establecía un protocolo sanitario para la realización de actos de egresados en las instituciones educativas de la provincia.
Te puede interesar: Padres y alumnos presionan por los actos presenciales de egresados
También pidieron establecer que los 15 consejos escolares zonales sean quienes «aseguren las condiciones materiales y humanitarias necesarias para el cumplimiento de dicho marco de actuación»; y determinar que una vez aprobada por las autoridades sanitarias, la organización y participación sea opcional, y quede a criterio de la
comunidad educativa.
Te puede interesar: Unter rechazó los actos de egresados y solo se realizarán de forma virtual
«Tanto el Protocolo en cuestión como la Resolución que lo aprueba, adolecen múltiples inconsistencias y vacíos en relación con cuestiones fundamentales, pese a que en su mayoría han sido objeto de un
extenso abordaje durante todos los meses en los que se ha venido trabajando en conjunto en la elaboración del Protocolo destinado a regir a partir de la reanudación de la modalidad educativa presencial.
Consideraron que la resolución CPE N° 3887/2020 tiene «inconcebibles omisiones» lo que puede poner en riesgo la salud pública teniendo en cuenta el contexto sanitario en el que se encuentra la provincia.
Te puede interesar: Habrá acto de egresados pero sólo con dos invitados por alumno
Aseguran que esa resolución del CPE no prevé los mecanismos formales, precisos y certeros en relación con la aprobación por las autoridades sanitarias y educativas sobre la factibilidad de los actos presenciales teniendo en cuenta las diversas realidades de cada región.
«En la casi totalidad de sus tramos el Protocolo aprobado incluye
referencias meramente enunciativas y sin contenido preciso, tales son la indicación de la constatación acerca de la presencia de los insumos sanitarios básicos, la disposición de espacios seguros, la utilización de tiempos acotados según cada conveniencia, etc., pero sin especificar del
modo que sería menester, quién habrá de ser la autoridad con incumbencia en la materia sanitaria encargada de garantizar y a quien le resulte a su vez exigible la efectiva provisión o la verificación in situ de tales cuestiones«, expresa la nota dirigida a la ministra.
La nota enviada lleva la firma de la secretaria general Sandra Schieroni y de la adjunta de Unter, Silvina Inostroza.