Terminaron la obra y con mucha cautela se normaliza el abastecimiento de agua

Terminaron la obra y con mucha cautela se normaliza el abastecimiento de agua

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar

El empalme del nuevo acueducto principal de Roca quedó terminado durante la tarde del jueves y la empresa ARSA comenzó a normalizar el abastecimiento de agua, mucho antes de que se cumplan las 48 horas sin servicio anunciadas por los responsables del operativo.

Cerca de las 22, se informó que «en forma paulatina y con mucha cautela» se comenzó a activar el sistema aunque igualmente se pidió cuidar el agua ya que todavía se encuentran en etapa de prueba de los distintos empalmes.

La clave para el adelanto en los plazos estuvo en el trabajo realizado desde la madrugada de ayer para desagotar el ducto de calle Güemes. Esa arteria principal es la que conecta a la planta potabilizadora de Stefenelli con el resto de la zona “baja” de la ciudad y la necesidad de hacer un reemplazo surgió porque se trata de una construcción con 50 años de antigüedad, realizada con un material que ya no se utiliza en el rubro.

Equipos de bombeo la empresa ARSA y una máquina que trajo desde Neuquén la UTE conformada por las empresas Eraiki y Ecosur Bahía trabajaron en forma simultánea desde las 2 de hoy para sacar toda el agua y habilitar cuanto antes el resto de las etapas.

Primero se trabajó en el cruce de Güemes y Jujuy, luego en la intersección con Vintter -para mejorar la provisión de agua al Parque Industrial I- y finalmente se ejecutó el empalme en la zona de acceso a la planta potabilizadora, en inmediaciones de calle Alvear.

En total fueron unos 30 trabajadores de ARSA y de la UTE los que tuvieron a su cargo las tareas. A las 10 se terminó el primer empalme, al mediodía el segundo y pasadas las 17 de hoy se estaban repasando las conexiones finales, para confirmarle al gobierno provincial que la parte más compleja del operativo estaba concluida.

Según explicaron ingenieros con responsabilidad en el procedimiento, el paso siguiente serían las pruebas en el sistema, inyectando paulatinamente agua desde la planta para verificar el funcionamiento de los nuevos conductos.

“Con esta obra se mejorará la distribución con un material que es de otra calidad y que durará mucho más tiempo”.

Claudio Celiz, gerente general de ARSA.

El nuevo acueducto tiene 700 milímetros de diámetro y es de Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio. Con esta obra, la red contará en su parte inicial con materiales prácticamente nuevos, recordando que desde la intersección con calle Jujuy hacia la zona céntrica se extiende un ducto que fue reemplazado en el año 2018.

El corte en el suministro afectó a buena parte de la ciudad. En la zona norte el líquido salió con menor presión desde las griferías, pero la interrupción no fue general.

De todas maneras, desde ARSA organizaron un operativo para dar agua potable a los vecinos en las instalaciones de Gelonch y Maipú. Además, se dispuso de cuatro camiones cisterna para abastecer al hospital, clínicas privadas y unidades penitenciarias de la ciudad.

El subgerente general de ARSA, Omar Grill, informó que el extenso período sin agua fue aprovechado por la empresa para realizar otras reparaciones en la zona urbana, por ejemplo en el sector céntrico donde habitualmente recargan sus cisternas los camiones de Bomberos Voluntarios.

En los últimos minutos se bombeaba agua en la nueva tubería y se esperaba ver cómo reaccionan los nuevos materiales instalados.

(lacomuna)
Sumáte a nuestras Redes Sociales con información al instante:


Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp