ROCA: Por unanimidad, se aprobó el cupo laboral trans en Roca

ROCA: Por unanimidad, se aprobó el cupo laboral trans en Roca

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar

Con los votos de la totalidad de los concejales, se aprobó esta mañana en sesión ordinaria, el cupo laboral trans. La iniciativa, enviada por el Ejecutivo municipal, prevé la incorporación de un cupo laboral a personas travestis, transexuales y transgéneros en el Municipio de General Roca, sus organismos descentralizados o autárquicos.

En la sesión el concejal del Frente de Todos Nicolás Paschetta expresó que «es un anhelo, un sueño, es el camino para una sociedad más equitativa, diversa e inclusiva».

«Esto no estaría en la agenda sino fuera por la lucha constante de personas que hoy no están, como Claudia Pia Baudracco, Diana Sacayán, o la lucha en nuestra región de Georgina Colicheo y ATTS», resaltó por su parte la edil de Juntos, Graciela Leiva. «Esto no es la lucha de un partido político, no es una cuestión de un gobierno provincial o nacional, es una lucha que lleva muchos años, hoy venimos a saldar una deuda», enfatizó.

«Celebro que después de 17 años de un mismo gobierno, se pueda llegar a tratar el empleo formal de la persona trans, lo acompañamos, me consta el trabajo de la concejal Leiva, que es anterior a este proyecto», expresó el presidente del bloque de Juntos, Gustavo Maida. «Hoy es realmente una sesión extraordinaria en cuanto a los temas que se trataron porque marca un antes y un después en la ciudad de Roca», agregó.

La ordenanza establece además el mes de la Concientización y Prevención de la Violencia de Género. Al respecto la concejal oficialista Natali Giordanella manifestó que «este proyecto intenta continuar visibilizando una problemática arraigada en la sociedad y concientizar sobre la vida, la libertad, y la integridad de las mujeres». Acompañando este pensamiento, su par Verónica Paniceres recordó también la ordenanza aprobada el año pasado sobre la colocación del banco rojo en el paseo de la mujer de nuestra ciudad, y recalcó que «no sea solo un símbolo».

Asimismo, los concejales aprobaron también la adhesión a la Ley Provincial de iniciativa popular para que Río Negro legalice el autocultivo de cannabis. «Por medio de la misma se busca dar una mayor participación a la ciudadanía en asuntos que sean de relevancia social, habilitando la certificación de firmas para la presentación de proyectos en la Legislatura provincial», manifestaron los ediles. A su vez, el concejal Juan Mercado expresó que «esta iniciativa nos permitirá abordar una demanda de la población con respeto a la legalización del uso medicinal del cannabis en la provincia».

Por último, se aprobó también la ordenanza referida a mensajería, cadetería y delivery, la cual fue pensada para actualizar la normativa vigente, estableciendo condiciones equitativas para quienes desean prestar dicho servicio en nuestra ciudad, el cual frente al actual contexto ha presentado un incremento en su uso. En este sentido, Paschetta indicó que «consideramos importante cuidar el trabajo local generando un marco normativo que resguarde la seguridad de quienes llevan adelante el servicio como también de los usuarios».

Si querés leer la noticia completa ingresa en: Por unanimidad, se aprobó el cupo laboral trans en Roca

Informate las 24 horas del día en La Super Digital.

lasuper

Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp