El muralismo argentino revivió y persiste como tradición de arte social.
Las paredes de Gadano y Fleming empezaron a cambiar su tonalidad porque Guadalupe Quesada, Karina Romero y Sebastián Mansilla se encuentran estampando su creatividad artística en el marco del del 8° Encuentro Nacional Arte Más Arte (Zapala 2020), reactivado de forma virtual por la pandemia del covid-19.
La cruzada, virtual este año, reúne a artistas de todos el país (65 en total, de 9 provincias) en sus distintas disciplinas (del 6 hasta el 16 de noviembre). Participan: pintores, dibujantes, grabadores, escultores, ceramistas, fotógrafos, arquitectos, historietistas y otros.
Y en este nuevo proceso creativo (en el cual la pared se ha convertido en lienzo) se fusionan las brochas de Quesada, Romero y Mansilla, y en su cuarta jornada de intervención, ayer, recibieron a LA COMUNA.
“Este encuentro estaba previsto para abril pero por la pandemia se modificó su fecha, se largó una convocatoria a nivel nacional y fuimos convocados a través de una selección que se hizo. Estamos con tres estéticas y en los próximos días ya vamos a ir encarando el proceso de fusión, conectado los fondos, para el final”, expresó Karina Romero.
Y agregó sobre su trabajo, “Hay dualidad con el juego de las máscaras, protejo pero por atrás no es tan así. Es una temática simbólica; una simbiosis entre naturaleza y ser humano, búsqueda de cambiar las consciencias.
“Interpreto el planeta y le sobresalen una serie de rayitos que representan el covid”, aportó Quesada.
En la obra de Quesada, impronta sobre la pandemia, se aplica la técnica de relieve (cemento directo).
“Me centré en la ecología, el medio ambiente, lo que tenemos, y lo conecto con el trabajo de consciencia de la colega Karina. Es un mensaje calmo sereno, cómo queremos vivir, cómo queremos nuestro planeta?…siempre con el aporte de la madre tierra como se ve ahí”, detalló Mansilla.
A la vez remarcó, “No hay tanto de obligación acá, se está pintando desde el disfrute también el sábado ya vamos a ir cerrando el trabajo así que están invitados a pasar y pegar un vistazo”.
Karina Romero y Guadalupe Quesada forman parte de la agrupación AMMURA (Asociación Mujeres Muralistas de Argentina) y Sebastián Mansilla integra Colectivo Viajero.
El mural es, entonces, un lugar de diálogo entre todos los actores que se involucran en el proceso, y el sábado la obra llegará a su fin.
El objetivo de Arte Más Arte es intercambiar, compartir la diversidad de producciones visuales con el objetivo de promover y difundir las artes plásticas y visuales en todas sus expresiones (fomentando a jóvenes en las artes). Para seguir los trabajos de los distintos artistas que participan del 8° Encuentro se puede ingresar al Facebook: Arte mas Arte.