La Campaña por la Emergencia en Violencia contra las Mujeres de Roca invita esta tarde a una movilización en el marco del 25 de noviembre, Día internacional de lucha por la eliminación de la violencia contra las mujeres.
La actividad estaba programada para ayer miércoles, pero debido al temporal de viento fue reprogramada para hoy a las 17:30 en Avenida Roca y Tucumán; con barbijos, distancia social y los cuidados pertinentes en medio de la pandemia de covid-19.
Con la movilización, a la que adhiere la Corriente Clasista y Combativa (CCC), piden que se declare en todos los niveles del Estado, la Ley de Emergencia en violencia contra las mujeres, para que en todos los ámbitos haya presupuestos específicos destinados a prevención y abordaje de la violencia de género.
Además, reclaman que haya reconocimiento económico para las promotoras en prevención de la violencia, quienes vienen realizando trabajo territorial y voluntariados en toda la provincia desde el inicio de la pandemia.
«Hoy más que nunca redoblamos nuestro reclamo por que se declare la emergencia nacional en violencia contra las mujeres. Esto está unido al reclamo de la ley de Tierra, Techo y Trabajo para todas. Porque para vivir una vida libre de violencias necesitamos avanzar también en nuestra independencia económica y habitacional»
Campaña por la Emergencia en Violencia contra las Mujeres
«Techo, tierra y trabajo para todas», «Vivas nos queremos» y «Basta de violencia contra las mujeres», son algunas de las principales consignas de la jornada.
En nuestro país, desde que se inició el aislamiento debido a la pandemia del coronavirus, ya se registraron 260 femicidios.
Una fecha para conmemorar
El 25/11 se conmemora en toda América Latina y el Caribe el día de la no violencia contra las mujeres, en homenaje a las hermanas Mirabal (Patria, Teresa y Minerva), referentes de la lucha antidictatorial de la República Dominicana, asesinadas en 1960 por la dictadura de Trujillo.