Estiman que habrá «segunda ola» y que llegaría con rebrotes en marzo

Estiman que habrá «segunda ola» y que llegaría con rebrotes en marzo

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar

La jefa del área de Terapia Intensiva del hospital López Lima, Cristina Orlandi, llamó a la población a «no relajarse» en la época de verano con las medidas sanitarias y alertó a los vecinos a estar preparados para la segunda ola de la pandemia que, estima, comenzará en el otoño.

Orlandi no fue muy optimista y dijo que nada hace prever que Argentina no repetirá la experiencia que ya se vive en distintos países de Europa.

«El rebrote va a ocurrir. Nosotros nos estamos preparando para el mes de marzo. ¿Por qué sería distinto al resto del mundo? Nosotros vamos unos meses atrasados pero vamos a vivir lo mismo”, sostuvo la terapista en declaraciones a FM Jaggers.

Y en esta línea aclaró que en el viejo continente hubo un desafío -especialmente de los jóvenes – a los protocolos; “y sufrieron el impacto de esta segunda ola que está comenzando y los está amenazando”.

Con referencia a las cifras que se están dando en la provincia, Orlandi aseguró que es muy probable que en las próximas semanas comiencen a bajar tal como ha sucedido en el AMBA y en CABA pero advirtió que “en marzo, vamos a empezar de nuevo”

“Nos tenemos que preparar, ser inteligentes y aprovechar la experiencia de otros países. Nosotros tuvimos suerte que llegó después porque sino nos hubiera impactado de otra manera con más pérdidas y habría sido una situación más dolorosa”, dijo.

La médica llamó a ser “más inteligentes” y acostumbrarse a estos nuevos comportamientos y pautas de convivencia. “Desde hace una década que el continente asiático las cumple. Nos sorprendíamos con los chinos pero desde hace diez años que usan tapabocas. Ellos (por la experiencia del SARS) no tienen mucho contacto físico y no son como nosotros que si tenemos gripe vamos a trabajar. Tenemos que vivir así hasta que pase”, dijo.

Para Orlandi, afrontar la segunda ola no será sencillo. Y es por eso que aspira a que durante el verano se logre ampliar la red de aire comprimido al área de terapia intermedia, lo que permitiría sumar otras cinco camas para los pacientes que se encuentran más graves. “En Regina ya se está haciendo”, dijo la médica quien aclaró que cuando esta situación se estabilice en las próximas semanas comenzará con el acopio de insumos y la reparación del equipamiento utilizado en estos meses de pandemia.

“Esto no va a desaparecer; eso es una fantasía”, señaló y llamó a los vecinos a no copiar lo que sucedió en Europa y cuidarse durante la época veraniega.

  • Desde el hospital López Lima, llaman a la población a no relajarse durante el verano con las medidas sanitarias.
(lacomuna)


Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp