El próximo fin de semana vuelve la Feria de calle Maipú

El próximo fin de semana vuelve la Feria de calle Maipú

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar

Finalmente y después de varios reclamos y protestas, se definió que el próximo fin de semana volverá a funcionar la Feria de calle Maipú. Será bajo un estricto protocolo que durante las últimas horas de ayer continuaba en evaluación entre las autoridades provinciales y municipales.

Es que alrededor de la feria se mueven más de 500 familias que desde hace ocho meses vieron reducidos sus ingresos tras el inicio de la pandemia.

Te puede interesar: Editorial: Aislamiento oficial y aislamiento “blue”

Desde el mes de octubre, los integrantes de la feria volvieron a organizarse aunque esta vez lo hicieron con el fin de hacer llegar a la gestión municipal sus inquietudes por la falta de ingresos. Y la pérdida de una actividad que para muchos de los feriantes, era el ingreso que los ayudaba a subsistir semanalmente.

Más de 500 familias viven de esta actividad que ya lleva 12 años en Roca. Fueron varios los reclamos que llevaron adelante ante las autoridades municipales y provinciales. Ayer se definió el protocolo que se deberá implementar.

Las gestiones comenzaron con la intendenta María Emilia Soria y luego pasaron a manos del ministerio de Gobierno y de Salud de la provincia de Río Negro, quienes comenzaron a evaluar las alternativas teniendo en cuenta que otros predios feriales -como el de Fernández Oro- ya habían sido habilitados.

“El próximo fin de semana”

Ayer domingo finalmente llegó la respuesta al reclamo de los feriantes.

Si bien todavía no se informó el detalle de cómo se implementará el protocolo, fuentes de la comuna adelantaron que a partir del próximo fin de semana se habilitará el predio que se encuentra ubicado en calle Maipú y Gelonch.

“Será a partir del próximo fin de semana”, dijo la fuente consultada por LA COMUNA.

En esa misma línea se manifestaron los referentes del Ministerio de Gobierno de la provincia que fueron consultados sobre el tema.

También adelantaron que se evaluaba una mayor apertura horaria del sector gastronómico, otro de los puntos que el municipio había solicitado que se analice teniendo en cuenta la difícil situación que atraviesan distintas firmas de la ciudad.

“Desesperante”

La situación se tornó desesperante para los feriantes, que respetando las ordenanzas del gobierno municipal y provincial subsisten con una economía familiar paralizada.

Para visibilizar el reclamo que venían llevando adelante, el sábado se autoconvocaron por segunda vez para realizar un nuevo abrazo simbólico a su lugar de trabajo.

“Estamos en una instancia donde económicamente necesitamos volver a la feria, porque muchos vivimos solo de ello”, había indicado Rosa Huenchupan, vendedora en la Gran Feria Maipú y una de las referentes del grupo de feriantes que lleva adelante el reclamo.

Con anterioridad a las restricciones previstas por la pandemia, los integrantes de la feria junto al Municipio, venían trabajando de forma conjunta en la regulación y organización interna, sumado al mejoramiento de las condiciones de sanidad de ese lugar.

Actualmente, los trabajos previstos en la inmediatez implican la ejecución de obras sanitarias, la intensificación en el control de feriantes autorizados, resolver los rubros permitidos y no permitidos, la asignación de espacios numerados, y el armado de una comisión interna.

Si bien hay hogares que reciben la asistencia de planes sociales, un gran porcentaje de feriantes son jubilados y pensionados, o disponen de un trabajo formal con sueldos que no alcanzan al mínimo indispensable para solventar una canasta básica por encontrarse debajo de la línea de la pobreza.

La feria es un espacio colectivo de intercambio que ayuda a la economía social bajo la lógica de la solidaridad, reciprocidad y cooperación. No se rige por la competencia feroz y la acumulación de ganancias.

Es así que varios vendedores compran ropa usada, las acondicionan y revenden a precios bajos como una forma de generar un ingreso y sobrevivir en medio de la crisis.

Un espacio con 12 años de historia en la ciudad

La Gran Feria Maipú peregrinó por varios lugares de Roca desde sus inicios, hace 12 años.

Primero estuvo en Barrio Nuevo sobre San Juan y Los Mirlos, luego se trasladó al barrio Aeroclub en la plaza de Evita y San Juan.

Con los años se dispuso en calle Maipú, entre Gelonch y Palacios.

Está integrada por productores, artesanos, y vecinos que venden elaboraciones caseras, frutas, verduras, productos usados y nuevos.

Después de ocho meses habilitarán la feria.

La actividad, funcionaba los fines de semana y días feriados; y son miles las personas que durante esos días buscan artículos de todo tipo y por lo general -explican- encuentran mejores precios que en un comercio ubicado en otro sector de la ciudad.

Actualmente se encuentra inhabilitada desde hace ocho meses, desde el decreto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

La medida paralizó el ingreso de cientos de familias que ahora esperan la reapertura del predio.

Por: Gisela Figuero Minchel gfigueroa@rionegro.com.ar

(lacomuna)
Sumáte a nuestras Redes Sociales con información al instante:


Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp