Todos los detalles sobre el plan de refacción de viviendas en lotes sociales

Todos los detalles sobre el plan de refacción de viviendas en lotes sociales

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar

“Soluciones Habitacionales” abre las inscripciones este jueves tras la firma de un convenio con el banco Credicoop. Una crédito y cuatro líneas de financiamiento para las familias.


Con una inversión inicial de 12 millones de pesos, el municipio lanzó el viernes pasado el plan Soluciones Habitacionales, que otorgará créditos personales que permitirán mejorar la situación habitacional de unas 200 familias roquenses, beneficiarias de lotes sociales otorgados por el Banco Municipal de Tierras.

Se trata de un plan para ampliación y refacción de viviendas en loteos sociales que abrirá las inscripciones este 22 de octubre, tras la firma del convenio entre la municipalidad y el banco Credicoop, entidad que será la encargada de entregar las tarjetas magnéticas donde se acreditarán los fondos aportados por el municipio.

En esas tarjetas magnéticas, se acreditarán montos de hasta $80.000 con un plazo de amortización de 36 meses, con una tasa de interés del 0% anual y un periodo de gracia de tres meses.

Podrán ser utilizados en materiales de construcción en más de 30 comercios locales adheridos, a fin de brindar también, un reimpulso a la economía local.

Se prevén cuatro líneas de financiación:

  • Ampliación de viviendas existentes hasta un máximo de 10 metros cuadrados.
  • Conexión a infraestructura domiciliaria: instalaciones de la red de agua, gas, cloacas, electricidad; con el objetivo de lograr el mejoramiento de las condiciones de los servicios.
  • Mejoramiento y reparación de viviendas.
  • Construcción de núcleos húmedos como baños (máximo 4 m2) y cocinas (máximo de 8 m2).

A partir del 22 de octubre hasta el 5 de noviembre, los interesados deberán solicitar un turno por whatsapp al 0298-4691674 o por correo electrónico a solucioneshabitacionales@generalroca.gov.ar para inscribirse al plan.

Luego de acreditar la documentación que se les requerirá, los interesados deberán asistir el día y horario asignado por turno al Centro Comunitario más cercano a su domicilio para realizar la inscripción al sorteo.

Los comercios adheridos son del rubro de la construcción, matriculados afines, cooperativas y proveedores de insumos en general. Deberán garantizar precios accesibles para poder generar un mayor aprovechamiento del crédito. El listado completo será publicado y entregado a los beneficiarios y cada comercio contará con una oblea identificatoria en sus puertas de ingreso.

Este plan se complementa con otro que se implantará en noviembre y que está orientado a otro segmento de la población. El financiamiento de viviendas “Mi casa, Mi sueño”, destinado a vecinos que cuentan con un terreno particular en la ciudad. El mes que viene iniciará el proceso de admisión de postulantes para conformar la lista de personas que participarán en los sorteos.

Sorteo por zonas

El sorteo de los beneficiarios definitivos, se realizará por zonas (Norte, Sur, Este y Oeste) sin presencia de público y se difundirá mediante redes sociales y partes de prensa del Municipio.

  • Zona Norte: abarca Barrrio Nuevo, Asentamiento Aeroclub, Barrio Tiro y Quinta 25.
  • Zona Sur: abarca Barrios La Rivera, Loteo Angeloni, Paso Córdoba y Chacramonte.
  • Zona Oeste: Barrios Carlos Soria y Julio Corral.
  • Zona Este: Barrio Asentamiento Argentino, Malvinas, Pueblo Viejo y Petróleo.

Un porcentaje para mujeres en situación de violencia

El municipio definió que del total de créditos disponibles, se reservará un 10% para ser otorgados a mujeres en situación de vulnerabilidad por ser víctimas de violencia de género.

La inscripción de estas beneficiarias se realizará por correo electrónico o vía whatsapp, adjuntando la misma documentación que el resto de las/los potenciales inscriptas/os.

En caso de que las postulantes superen la cantidad de cupos asignados, se conformara una comisión evaluadora, conformada por dos integrantes en representación del Concejo de la Mujer Diversa y las Secretarias Municipales de Obras Públicas y Desarrollo Social. Este cuerpo emitirá resolución fundada priorizando las situaciones de mayor riesgo.



Sumáte a nuestras Redes Sociales con información al instante:


Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp