“No queremos dejar pasar más tiempo en el recambio del acueducto», aseguró un ingeniero de ARSA

“No queremos dejar pasar más tiempo en el recambio del acueducto», aseguró un ingeniero de ARSA

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar

Por Gisela Figueroa Minchel

El jueves, una fisura en el caño de calle Güemes dejó sin agua a la zona desde el canal principal hacia el sur de Roca. La abertura de 40 centímetros se ocasionó accidentalmente por las uñas de una retroexcavadora de la empresa Eraiki SA en el cateo previo a los empalmes.

El escape de agua ocasionó lesiones leves en el rostro de un maquinista, y una gran fuente de agua de más de diez metros de altura, producto de la propia presión.

Después de diez horas de exhaustivo trabajo en donde intervinieron alrededor de 30 operarios con camiones, motobombas y retroexcavadoras, el suministro de agua retornó paulatinamente a los hogares.

Asi fue la pérdida por la rotura en el acueducto de Güemes y Jujuy el jueves pasado.

Por la magnitud del accidente en el reconocimiento de la zona, Aguas Rionegrinas (ARSA) decidió postergar la fecha para la obra del empalme. “Un accidente puede pasar en cualquier momento, pero estamos gestionando reuniones con la empresa contratista y para que el trabajo salga bien de una sola vez”, indicó Sebastián Martínez, ingeniero Industrial de ARSA.

El acueducto de calle Güemes es de fibrocemento y tiene 50 años. Se dispone entre la calle Jujuy y la salida de la planta potabilizadora de Stefenelli. Según mediciones de la empresa estatal, en promedio se generan dos cortes de servicio al año por refacciones en el acueducto, y el mismo presenta pérdidas que no salen a la superficie.

“Estamos perdiendo un 20% de la eficiencia de nuestro sistema de bombeo. Queremos reemplazarlo porque sabemos que ahí ganamos un montón de metros cúbicos de agua potabilizada que hoy se está tirando a un canal de desagüe”, explicó Martínez.

“El acueducto presenta pérdidas a lo largo de sus dos kilómetros por el uso y deterioro propio de sus materiales”

Sebastián Martínez, ingeniero Industrial de ARSA.

El recambio de cañerías que se encuentra suspendido es una de las tres obras del Plan Castello destinadas a proveer y asegurar la provisión del recurso a distintos sectores de la ciudad.

Las tareas están a cargo de Unión Transitoria, conformada por las empresas Eraiki y Ecosur Bahía SA, que pronto llevarán a cabo los ensambles que se ubican a la salida de la Planta Potabilizadora, en Güemes y Alvear, el otro en calles Güemes y Jujuy, y el tercero en Vintter y Güemes.

“No queremos dejar pasar más tiempo en el recambio del acueducto porque nos acercamos a las altas temperaturas del verano donde acrecienta el consumo de agua”, afirmó el ingeniero de ARSA.

“Decidimos postergar la fecha y creo que va a ser lo mejor. No queremos que se produzca ningún otro inconveniente. Deseamos que el trabajo pueda ser realizado con la mejor eficiencia posible en el menor tiempo»

Sebastián Martínez, ingeniero Industrial de ARSA.

El reemplazo del conducto de fibrocemento por uno de plástico reforzado con fibra de vidrio implica una inversión de 105.8 millones, que permitirán sustituir 2149 metros de un caño de 700 milímetros.

Independientemente de que la cañería de la calle Güemes pueda aguantar más tiempo con las refacciones realizadas, se están llevando reuniones para negociar el día y modalidades de trabajo para culminar la ansiada obra. “Tuvimos una primera charla con la empresa contratista y pensamos terminar la obra en este mes. La idea es hacerlo entre lunes y martes como lo teníamos previsto”, concluyó Martínez.

Una vez finalizadas las obras de recambio, se prevé que el Municipio próximamente lleve adelante el proyecto previsto hace años para esa zona que incluye el asfaltado y construcción de un boulevard entre la calle Güemes desde la planta potabilizadora hasta la calle Jujuy.

“Si bien, la obra de pavimentación estaba pensada inicialmente entre Jujuy y Mendoza, es necesario realizar el recambio de cañerías entre esas calles, lo cual todavía no está previsto en los planes de ARSA”, informaron desde el Municipio.

Otras obras

Las otras obras del Plan de Mejoramiento del Sistema de Agua Potable que se trabajan en simultáneo, consisten en la modernización de los filtros rápidos de JJ Gómez, que suministra el caudal de agua de este a oeste en la ciudad, y la nueva planta potabilizadora en la Isla 32 para toda la zona sur que contará con el eje central en la calle Viterbori.

Estos trabajos permitirán que el sector ubicado al sur de Ruta 22, cuente con un suministro de agua independiente del casco urbano y zona norte. 



Sumáte a nuestras Redes Sociales con información al instante:


Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp