La carrera a los premios Oscar arranca en plena pandemia

La carrera a los premios Oscar arranca en plena pandemia

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar
Los que conocen el mundo del espectáculo audiovisual saben que el año está por terminarse y es aquí cuando aparecen las predicciones a los Oscar de medios especializados, especialmente de Variety
Es el caso: aparecieron. Y, como siempre, la lista de filmes mencionados se mostraron a los críticos pero no han tenido estreno comercial en salas, como exige el reglamento de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood. Claro: en realidad este año prácticamente nada tuvo estreno comercial en salas y los pocos títulos más o menos "grandes" (Tenet a la cabeza, pero habría que sumar New Mutants y Mulan en el campo internacional) anduvieron directamente mal. 
Pandemia es el nombre del juego, y Streaming, el del jugador que mejor supo aprovechar las dificultades de este año. Variety lo dice bien: si hay un año hecho para que Netflix o cualquiera de sus competidores (Hulu, Amazon, HBO Max, Apple, etcétera) puede llevarse el mayor premio del cine, es este. Y el cine, lo que implica la industria de la exhibición en salas, lo sabe perfectamente bien.
Los dueños de sala desesperan: ayer mismo AMC, la mayor exhibidora del planeta, advirtió que se quedará sin dinero a fines de 2020 o a principios de 2021 si la gente no vuelve masivamente al cine. Y Hollywood sabe que debe apoyarlos en esta era de cambios. Muchos se lamen las heridas de que Disney y Warner hayan retrasado para 2021 la mayoría de sus tanques, y el caso de Mulan directo a plataforma con pago diferenciado agrió las relaciones entre la exhibición y la producción. Por eso es que es muy probable que la Academia, en lugar de optar por filmes en la ventana que pudo existir durante este año tan peculiar, se abroquele alrededor de las películas que fueron o puedan ir a los cines.
Lo que, hasta hoy, implica competidores de Venecia (la favorita es Nomadland, de Chloé Zhao, sobre una mujer -Frances McDormand- que pierde todo y decide vivir en una camioneta como nómada, cerca de la naturaleza), adaptaciones prestigiosas (El Padre, que aquí vimos en teatro con Pepe Soriano, protagonizada por Anthony Hopkins) y poco más de lo que se vio en salas. Pero Variety menciona en sus diez principales contendientes varios títulos de Netflix: Da 5 Blood, de Spike Lee; Manck, de David Fincher; o The Trial of the Chicago 7, más alguno de Amazon (One Night in Miami) o Apple (On the rocks, lo último de Sofía Coppola). Lo que demuestra que el cine ya no puede vivir sin la distribución digital. El Oscar tampoco, incluso si se retrasa un par de meses por culpa del Covid-19.

Por Leonardo Desposito

style="text-align: right;">vía lacomuna
Sumáte a nuestras Redes Sociales con información al instante:


Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp