Editorial: Está faltando coherencia

Editorial: Está faltando coherencia

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar

Un diagnóstico crítico para Río Negro y Neuquén fue el eje del discurso del presidente Alberto Fernández hace poco más de una semana. Más restricciones para 18 regiones de la Argentina se anunciaron ese mismo día como método para contener el avance implacable del coronavirus. Y lo que suponíamos podía ocurrir con la circulación, finalmente no sucedió en Río Negro, que con mucha tibieza apenas mantiene los límites que venía marcando hace un par de meses.

Es cierto que es bastante complejo lograr el equilibrio ante presiones económicas y salud, pero no sólo no se incrementan los controles ni los límites en la realidad, sino que en los últimos días se los vio bastante relajados.

Todos los controles fueron perdiendo fuerzas, a tal punto que la gente y ya no es necesario mostrar ningún permiso.

Pero está claro que el auto control no está funcionando en este tiempo, de modo tal que es el Estado quien debe marcar los límites a la circulación.

El buen clima de la última semana fue una invitación para que la gente concurra a los lugares de esparcimiento, pero lo hizo casi masivamente y eso se convierte en un verdadero peligro. Las imágenes que se vieron no sólo de Roca, muestran mucha gente sin distancia y lo que es peor, sin protección.

La zona del río en Roca se pareció bastante a un día de verano normal. Sin embargo, no es un tiempo en que podamos hacer lo que siempre hicimos. Las contradicciones marcan un poco el ritmo entre la teoría y la práctica.

Las reuniones sociales no, pero la salida a un bar sí. ¿Cómo se explica que por un lado se anuncie más rigor para bajar la curva de contagios y por el otro se mantengan los planes de apertura?. No tiene lógica, pero tampoco es necesario que nos hagan creer que habrá más controles porque no se ven, porque no están y las pruebas abundan, como un río tan poblado como un verano normal en Roca.

La dureza de los anuncios presidenciales no se condice con las acciones posteriores para frenar el virus.

Es decir, esto suena mucho a acciones intensas, pero que en la práctica no se ven.

Hablamos muchas veces de la responsabilidad social, de nuestros propios frenos a las salidas. Pero es necesario un Estado coherente que haga lo que dice, que si anuncia controles los haga y que ayude de verdad a poner freno a esta pandemia.

Los anuncios del presidente hace más de una semana sonaban duros, y dejaban un claro mensaje: estamos en una de las 18 regiones de Argentina con problemas serios y contagios que se incrementan sin pausa. Y es real, los números diarios dan escalofríos.

Es hora de coordinar discursos entre Nación y provincia y sobre todo es el tiempo en que la coherencia nos hará creíbles. Y justamente lo que está faltando es coherencia y no discursos acomodados a la ocasión. Está en juego la vida, nada menos.

Por: Jorge Vergara



Sumáte a nuestras Redes Sociales con información al instante:


Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp