En Argentina por el momento participan 4500 personas de entre 18 y 85 años que fueron seleccionadas a partir de 20 mil voluntarios inscriptos. En esta segunda etapa, comenzaron a llamar a más participantes.
Los primeros voluntarios fueron vacunados hace más de un mes con las primeras inoculaciones. El director del Hospital Militar Central, Sergio Maldonado, aseguró que esa institución ya aplicó la primera dosis de la vacuna en fase tres de experimentación de las farmacéuticas Pfizer y Biontech a los 4500 voluntarios con “una tolerancia de acuerdo a lo esperado” y “ahora estamos vacunando una segunda dosis”.
Varios ciudadanos comentaron en las redes sociales que comenzaron a ser llamados para postularse como voluntarios en la nueva etapa de pruebas con la vacuna de Pfizer.
Ante los nuevos avances en las dosis a nivel mundial, Maldonado detalló que "estamos bien en tiempo, bien organizados y las tareas se desarrollan en sus tres áreas sin ninguna interferencia: el hospital cumple con su función como hospital de alta complejidad; atiende a los pacientes sospechosos y confirmados con covid-19". Además el médico detalló qeu "puede recibir a esos voluntarios, vacunarlos, y hacer que retornen a la sociedad sin ningún tipo de problema”.
En los resultados de la primera dosis, Maldonado contó que “la tolerancia de la gente a esta primera dosis es normal, va de acuerdo a lo que esperaban” según “lo que manifiestan los investigadores”.
Dos semanas atrás, el director del hospital comentó que en total hay 500 personas trabajando en todo el circuito, lo que les permite tener el grado de preparación necesario para ir agregando cada vez más voluntarios.
Del ensayo clínico de esta vacuna que se realiza simultáneamente en Brasil, Estados Unidos y Alemania, participan en Argentina 4500 personas de entre 18 y 85 años que fueron seleccionadas a partir de 20 mil voluntarios inscriptos.
Los primeros voluntarios fueron vacunados hace más de un mes con las primeras inoculaciones. El director del Hospital Militar Central, Sergio Maldonado, aseguró que esa institución ya aplicó la primera dosis de la vacuna en fase tres de experimentación de las farmacéuticas Pfizer y Biontech a los 4500 voluntarios con “una tolerancia de acuerdo a lo esperado” y “ahora estamos vacunando una segunda dosis”.
Varios ciudadanos comentaron en las redes sociales que comenzaron a ser llamados para postularse como voluntarios en la nueva etapa de pruebas con la vacuna de Pfizer.
Ante los nuevos avances en las dosis a nivel mundial, Maldonado detalló que "estamos bien en tiempo, bien organizados y las tareas se desarrollan en sus tres áreas sin ninguna interferencia: el hospital cumple con su función como hospital de alta complejidad; atiende a los pacientes sospechosos y confirmados con covid-19". Además el médico detalló qeu "puede recibir a esos voluntarios, vacunarlos, y hacer que retornen a la sociedad sin ningún tipo de problema”.
En los resultados de la primera dosis, Maldonado contó que “la tolerancia de la gente a esta primera dosis es normal, va de acuerdo a lo que esperaban” según “lo que manifiestan los investigadores”.
Dos semanas atrás, el director del hospital comentó que en total hay 500 personas trabajando en todo el circuito, lo que les permite tener el grado de preparación necesario para ir agregando cada vez más voluntarios.
Del ensayo clínico de esta vacuna que se realiza simultáneamente en Brasil, Estados Unidos y Alemania, participan en Argentina 4500 personas de entre 18 y 85 años que fueron seleccionadas a partir de 20 mil voluntarios inscriptos.
Bae