Los trabajadores del hospital Francico López Lima volvieron a convocar a una nueva asamblea que se realizará esta mañana en el predio de ese centro de salud y luego marcharán otra vez por las calles de la ciudad. También adelantaron que si los gremios deciden aceptar la propuesta salarial del gobierno, se desafiliarán en formar masiva.
Te puede interesar: Trabajadores del hospital se movilizaron y rechazaron el acuerdo salarial de ATE
Desde la semana pasada, un grupo de profesionales y trabajadores de distintas áreas -que no están agrupados en ningún sindicato- decidieron hacer visible el reclamo por la situación sanitaria que atraviesa la provincia pero en particular por los bajos salarios que perciben.
«La protesta es en rechazo al aumento otorgado por el gobierno, por eso los trabajadores de la salud marchan este lunes. Se concentrarán a las 10.30 en las puertas del Hospital. Están en desacuerdo con que los gremios acepten la propuesta del Ejecutivo y hasta amenazan con una desafiliación masiva«, indicó uno de los párrafos del comunicado dado a conocer en las últimas horas.
Consideran que el acuerdo ofrecido en la Mesa de la Función Pública a los gremios ATE, UPCN y Unter es «insuficiente» y aclararon que evalúan una «desafiliación masiva» de parte del personal de Salud si tal como sucedió con el gremio ATE, aceptan la propuesta del gobierno provincial.
En una nota difundida a través de las redes sociales, explicaron que «el costo de vida aumentó un 50% y la canasta básica ronda los $75.000 y nuestro sueldo dista mucho de alcanzar los valores mencionados».
«Los hospitalarios estamos atravesando una situación por demás sensible, viendo afectada nuestra salud física y mental comprometiendo la vida de nuestros familiares y viendo derrumbarse compañeros, vecinos, conocidos, soportando varias horas de guardia sosteniendo un sistema nefasto con carencias déspota que hace uso y abuso de sus trabajadores sin detenerse a velar por los compañeros que dejaron su vida en esta maldita pandemia«, explicaron».
A través de esa misma nota, le pidieron a los funcionarios provinciales «que se pongan la mano en el corazón y revean y revisen la repudiable propuesta salarial».