Fuerte respaldo contra el desalojo del aserradero recuperado en Roca

Fuerte respaldo contra el desalojo del aserradero recuperado en Roca

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar

Un centenar de representantes de empresas recuperadas, cooperativas, sindicatos, funcionarios y dirigentes de todo el país expresaron su solidaridad con los trabajadores del aserradero de la Cooperativa 1° de Mayo de Roca, que tienen una amenaza de desalojo concreta luego de un fallo de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de General Roca.

El abogado de la Cooperativa, el Dr. Osvaldo Nahuel, apeló la medida. Actualmente los desalojos de empresas recuperadas están suspendidos por decreto presidencial hasta el 30 de septiembre -con motivo de la pandemia de COVID-19-.

La diputada nacional rionegrina Ayelén Spósito, quien presentó el proyecto de ley que prevé la suspensión de los desalojos de empresas recuperadas por el término de dos años, expresó su solidaridad con los trabajadores de la Cooperativa 1° de Mayo. «Llevan 10 años trabajando y produciendo», manifestó.

Se realizó una reunión, vía Zoom, en la que legisladores de Río Negro señalaron que han solicitado un informe al Poder Ejecutivo provincial respecto del incumplimiento de la Ley de Expropiación del predio que ocupa la Cooperativa. En el encuentro, también estuvieron representantes de empresas recuperadas de Jujuy, Salta, Misiones, provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Neuquén y Río Negro, y otras figuras políticas de General Roca y Río Negro que brindaron su respaldo a los trabajadores.

El presidente de la Cooperativa 1° de Mayo, Omar Carrasco, al borde de las lágrimas, manifestó su agradecimiento por el compromiso que expresaron sus pares de otras empresas recuperadas, dirigentes políticos, sociales y gremiales, en la difícil situación por la que atraviesan.

La Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo Ltda., es una empresa recuperada por sus trabajadores luego de que las empresas Embalajes S.A. y Envases S.A. comenzaron a tener dificultades económicas que llevaron a despedir a los mismos y que la Legislatura de la provincia de Río Negro, declarara el «Interés Social y Utilidad Pública» la actividad de aserradero llevada a cabo por la Cooperativa.

El aserradero está instalado sobre Ruta Provincial N° 65, en el acceso a General Roca y trabajan en forma permanente, desde su recuperación hace 10 años, sus 40 socios y también nuevos trabajadores durante la temporada de mayor actividad.

La Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo, se constituyó en fecha 1 de mayo del año 2010, y el 14 de diciembre del año 2010 logró realizar la inscripción en su órgano de aplicación y control INAES, con matrícula de inscripción número 38932.

El 6 de marzo del año 2015 la Legislatura de la Provincia de Río Negro sancionó la Ley 5031 de expropiación, impulsado por el gobernador entonces Alberto Weretilneck y con acuerdo de todo su gabinete. La Cooperativa además está inscripta ante el registro de la Ley 4863, de Régimen de Protección y Promoción Económica y Social de Empresas Recuperadas. Es un bien social y está protegido de ser desalojado o embargado.

Además de la Ley de Expropiación, hay otro acto de la Legislatura de Rio Negro, declarando la utilidad pública del inmueble y su actividad en manos de la Cooperativa 1° de Mayo, Declaración de Utilidad Pública 164/2012.

Si querés leer la noticia completa ingresa en: Fuerte respaldo contra el desalojo del aserradero recuperado en Roca

Informate las 24 horas del día en La Super Digital.


Sumáte a nuestras Redes Sociales con información al instante:
con info de la Super

Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp