Caso Nahiara: imputaron por femicidio al padrastro de la nena de 3 años

Caso Nahiara: imputaron por femicidio al padrastro de la nena de 3 años

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar

Carlos Rubén Erbin (39), padrastro de Nahiara, detenido por el asesinato de la niña de tres años el 7 de abril en el paraje rural Las Mochas, volvió a ser imputado esta mañana en una audiencia de reformulación de cargos tras nuevas acusaciones por parte de la querella y la fiscalía, en el marco de la causa por homicidio. 

Ahora, con la nueva calificación legal, la investigación está enmarcada en una causa por violencia de género. Si bien la madre de la niña también continúa imputada por el hecho, ahora la mayor responsabilidad recae sobre su expareja y padrastro de Nahiara.

Con esta modificación en la carátula, Erbín será juzgado como autor de homicidio doblemente agravado por haber sido provocado por un hombre contra una mujer, mediando violencia de género y por alevosía. Además se lo acusa de lesiones graves y lesiones leves, con los mismos agravantes. 

La nueva calificación legal que le otorgó la jueza de garantías Maria Gadano agravó la situación del hombre, quien además seguirá detenido preventivamente hasta el 9 de diciembre. 

El imputado estuvo presente en el subsuelo de la Ciudad Judicial esta mañana, y declaró acompañado por su defensor Darío Sujonitzky, quien pidió que se rechacen los nuevos cargos. 

Erbín podría haber quedado en libertad en esta audiencia pero tras el pedido de la querella representada por Marcelo Hertzriken Velasco y la fiscalía a cargo de Andrés Nelli, el hombre seguirá tras las rejas, ya que la jueza consideró que hay peligro procesal de entorpecimiento de la investigación. 

“Desde el principio de la investigación en este legajo, se plantearon cuestiones relativas a la violencia de género, tanto hacia la niña como a su mamá”, dijo la jueza de Garantías. Además señaló que las lesiones que presentaba la víctima fatal “son imposibles de habérselas provocado ella misma”.

Foto: gentileza

A una semana de sucedido el hecho, en el mes de abril, el abogado querellante Marcelo Hertzriken Velasco, había solicitado que se visualice la causa con perspectiva de género y se la enmarque como tal; pero el pedido no se otorgó. 

 “La querella ya había pedido la reformulación de cargos atendiendo este hecho como un femicidio. En aquella oportunidad no se dio, pero hoy si. La prueba es abundante”, señaló Velasco quien representa a la abuela de la niña, en diálogo con LA COMUNA.

“Desde el principio del proceso reclamé que fuera calificado el hecho como un femicidio contra la niña, protagonizado por una única persona que es Carlos Erbin», señaló y agregó que ejerció violencia contra sus dos parejas anteriores y contra Valeria Miranda (acusada).

«Es un varón que ha ejercido históricamente violencia contra el genero femenino”

Marcelo Hertzriken Velasco, abogado querellante

Sobre la prueba recopilada, Velasco agregó que hay entrevistas a dos exparejas del imputado en la que manifiestan haber sido agredidas físicamente en contexto de violencia de género. 

En esta audiencia, la fiscalía también solicitó la reformulación en el mismo sentido, argumentando que durante la etapa preparatoria de investigación se realizaron medidas con resultados que agravaron al hecho. Entre ellas, los informes forenses que arrojan que había material genético de la niña en el rebenque que le habría causado la muerte tras un golpe en el cráneo.

“La pequeña presentaba quemaduras, además contamos con la prueba histopatológica que se concretó en el último mes, tampoco podemos desconocer que la nena tenía fracturas de tiempo anterior al que quedó descripto en el hecho, es decir que era golpeada sistemáticamente”

Postura del Ministerio Público Fiscal en la audiencia

Desde el Ministerio Público Fiscal agregaron una denuncia de Ley 3040 de la madre de la víctima, nuevos testigos, denuncias anóminas realizadas antes del hecho y el informe del Cuerpo de Investigación Forense donde se solicitó que se identificara cada lesión.

Contradichos

Erbín se negó a contestar preguntas de las partes, pero declaró. Según informaron fuentes cercanas a la investigación, en el marco de la audiencia el acusado negó el hecho por el que se lo imputa y dijo que era “la madre” quien le pegaba a la niña.

Foto: Gentileza

La propia Valeria Miranda -quien seguía la audiencia remotamente desde Los Menucos- no tardó en contestarle e interrumpió el relato de su expareja pidiéndole que “deje de mentir”. 

A su turno, la imputada -y madre de la niña- relató un escenario totalmente inverso y sumó anécdotas sobre sucesos pasados en los que el hombre protagonizó golpes físicos. 

El defensor particular de la mujer, Luis Carreras, solicitó que también se reformulen los cargos contra la mujer -imputada por homicidio agravado por el vínculo- ya que “se descartan muchos hechos”. 

“Estamos plenamente satisfechos porque (no continuar con la prisión preventiva) hubiera sido algo que no se correspondía con las constancias de la causa, disponer la libertad de esta persona que consideramos un femicida”

Marcelo Hertzriken Velasco, abogado querellante


Sumáte a nuestras Redes Sociales con información al instante:


Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp