En el contexto de emergencia sanitaria, el sistema sanitario debió rediseñar su modalidad de atención y consultas para evitar la aglomeración de personas en hospitales y centros de salud, previniendo contagios.
Es el caso del Programa de Salud Mental Comunitaria y Adicciones del Ministerio de Salud, que trabaja en la reorganización de sus actividades para continuar brindando atención a los usuarios a través de las líneas telefónicas para guardia, que son 107 y 911.
Trabajan para garantizar guardias de 24 horas, como así también mantener la provisión de medicación y visitas domiciliarias a usuarios que estén bajo el Programa.
Según informó el Ministerio de Salud de Río Negro, por otra parte, se articuló con los Colegios de Psicólogos y con colegiados voluntarios para dar asistencia telefónica tanto a equipos de salud, como a la comunidad en general.
Explicaron que la provincia cuenta con espacios de contención para equipos de salud que se encuentran atravesando desgaste emocional y estrés, a causa de la pandemia. Además, aseguraron que existen espacios de contención para personas aisladas, contagiadas y sus familiares.
Los contactos que están en funcionamiento actualmente son:
En el Alto Valle Oeste, está el Dispositivo de contención psicológica para personas afectadas por la cuarentena, al que se puede escribir por WhatsApp (2995133598) de 9 a 13 horas los lunes, miércoles y viernes.
Además, está el Dispositivo de red de acompañamiento psicológico en la localidad de Cipolletti con la línea 109, que es un Proyecto de extensión de la Facultad de Psicología de la UNCo.
En Villa Regina, está el Dispositivo de Atención y Contención Telefónica, destinado a personas infectadas y familiares, integrantes de equipos de trabajo de salud, y la comunidad general. Teléfono: 2984586801 todos los días de 10 a 20 horas, excepto los martes.
A nivel nacional, la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones dispuso de una línea gratuita de asistencia telefónica, 0800 222 1002 opción 6, con el propósito de brindar apoyo y acompañamiento a la población.
Funciona de lunes a sábados de 9 a 17 atendida por profesionales de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones, con enfoque en Salud Mental y Apoyo Psicosocial (Smaps).