En todo el país se prohíben todas las reuniones sociales por 15 días

En todo el país se prohíben todas las reuniones sociales por 15 días

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar
Como parte de la cuarentena y el comienzo de una nueva fase, el presidente Alberto Fernández firmará un decreto de necesidad y urgencia de que el país prohibirá a partir de mañana las reuniones sociales durante los próximos 15 días. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó esto en el informe de la mañana de los casos de coronavirus en el país hoy (02/08).

La decisión es parte de la fase de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), que continuará desde mañana hasta la tercera fase de marzo de este mes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en la fase 3, iniciada el 18 de julio pasado, debido al aumento de contagios y de muertes por coronavirus en los últimos 15 días.

Vizzotti apoyó la decisión del gobierno en el hecho de que se observó un aumento «importante» de casos de Covid-19 en las provincias que pasaron del Aspo al Dispo (distanciamiento social preventivo y obligatorio).

"Es por eso que en el DNU de mañana, en esta nueva normativa y por estos 15 días, hasta el 16 de agosto, se van a suspender las reuniones sociales en todo el territorio nacional", remarcó, y explicó que la medida apunta a que "se puedan controlar" los lugares donde se producen los "brotes" y para que no se "minimice la posibilidad" de que eso también ocurra en los lugares sin contagios.

«El riesgo aumenta en las reuniones sociales, tanto en los lugares donde está autorizado hacerlas, como donde no está autorizado y se realizan igual», apuntó Vizzotti y explicó que en esas circunstancias suelen distenderse los cuidados, como el uso de tapabocas, el lavado de manos, mantener los ambientes ventilados o los 2 metros de distancia.

El riesgo aumenta en las reuniones sociales, tanto en los lugares donde está autorizado hacerlas, como donde no está autorizado y se realizan igual”

El DNU es también el correlato del mensaje del Presidente del viernes pasado -cuando anunció la continuidad de la cuarentena-, en el que había advertido que quienes incurrieran en la violación del aislamiento estricto en las casas deberán enfrentar consecuencias penales por «favorecer la transmisión de una enfermedad».

La ciudad de Buenos Aires y la provincia habían retornado el 18 de julio último a la fase 3 de la cuarentena, con un esquema de apertura escalonada de actividades en los dos distritos y restricciones en la circulación.

Sin embargo, cuando Fernández renovó la cuarentena por novena vez, anunció el viernes pasado que la medida continuará hasta el 16 de agosto debido al aumento en la tasa de infección y mortalidad de AMBA.

Además, el jefe de Estado sostuvo que en otros lugares del país, como Córdoba, Mendoza, Jujuy, Chaco y sur de Santa Fe, crecieron los casos de Covid-19, producto de la irradiación de la circulación del virus.

Fernández ha determinado la continuidad del aislamiento bajo las mismas condiciones que el AMBA en los últimos 15 días, y señaló que el número de muertes se ha duplicado cada 24 días, y actualmente hay un promedio de 80 muertes por el coronavirus cada día.

En esta nueva fase, se mantendrá la prohibición de celebrar "reuniones sociales". El presidente advirtió el viernes que aquellos que "incurran" en violaciones de estrictas regulaciones de cuarentena deben enfrentar consecuencias penales por "facilitar la propagación de la enfermedad".

La cuarentena fue dispuesta el 20 de marzo y se renovó el 31 de marzo, el 13 de abril, el 27 de abril, el 11 de mayo, el 25 de mayo, el 8 de junio, el 1 de julio, el 18 de julio y la última vez, mañana, 3 de agosto.
En todo el país se prohíben todas las reuniones sociales por 15 días

(Agencia Télam).

Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp