La APP para el estacionamiento medido comienza a funcionar a partir de mañana Lunes 3 de agosto Roca

La APP para el estacionamiento medido comienza a funcionar a partir de mañana Lunes 3 de agosto Roca

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar

A partir del lunes 3 de Agosto, el Municipio de Roca implementará un nuevo sistema de estacionamiento medido, similar al de otras ciudades como Bariloche, Neuquén o Cipolletti, entre otras. Al favorecer la rotación de vehículos, permitirá un mejor ordenamiento del tránsito. Además, brindará mayor comodidad a los conductores, quienes podrán optar entre diferentes formas de gestionar el servicio.

-Tres modalidades de compra

La compra de tiempo de estacionamiento se podrá realizar de diversas formas.

1) Mediante App para celulares:

– Para Android, descargando gratis la aplicación “SEM Roca” del Play Store.

– Para iOS, descargando gratis la aplicación “SEM Mobile” del App Store.

2) A través del portal web de “SEM Roca” ingresando a www.generalroca.gov.ar/sem-roca/

3) En el Municipio y Puntos de Venta Adheridos (Estacionamiento Puntual, sin celular).

Las formas de pago serán en efectivo, tarjeta de débito y/o crédito en el Municipio de Roca y Puntos de Venta Adheridos; y también mediante pago electrónico con tarjeta de débito y/o crédito a través de la App y el portal web SEM Roca.

-Dónde, cuándo y cuánto

Se definió un nuevo área de estacionamiento medido que comprende las calles:

Palacios, San Luis y Gelonch entre Maipú y Av. Roca

Moreno entre España y Sarmiento

Villegas desde Maipú a Italia

San Martín desde Don Bosco a Belgrano

Mitre, Tucumán, 9 de Julio y 25 de Mayo desde Misiones a La Pampa

Misiones, Santa Cruz, Neuquén, Buenos Aires, Chacabuco y La Pampa entre Mitre y 9 de Julio

Don Bosco y Belgrano entre San Martín y 9 de Julio

Maipú e Italia entre Villegas y 9 de Julio

España y Sarmiento entre Mariano Moreno y 9 de Julio

Avenida Roca entre Alsina y Palacios

El horario de estacionamiento medido y pago será de lunes a viernes, exceptuados los días feriados y no laborables, de 08:00 a 13:00 hs. y de 17:00 a 20:00hs.

La tarifa se fraccionará cada 30 minutos con un valor de $10.

Los usuarios frecuentes podrán optar por un abono mensual que contempla un 40% de reducción sobre el costo total por hora ($3680 al mes). Este abono tendrá un costo de $2200, con vigencia de 30 días corridos desde el momento de la compra.

Los propietarios de comercios ubicados en el radio de estacionamiento medido tendrán acceso a un abono mensual que contempla un 50% de descuento sobre el costo total por hora ($3680 al mes). Este abono exclusivo tendrá un valor de $1840, con vigencia de 30 días corridos desde el momento de la compra.

Ambos tipos de abonos podrán adquirirse únicamente en las cajas municipales, con pago en efectivo, tarjetas de crédito y débito.

-Un sistema ágil y práctico

El control de los vehículos estacionados se realizará en línea a través del registro de patentes. Este trabajo será realizado por personal que anteriormente se desempeñó como servicio y licencias de inspectores de tránsito, organizado por el personal de la ruta, y será monitoreado por ubicación geográfica. Los vehículos que no activen los espacios de estacionamiento mientras estén bajo control tendrán una tolerancia de 10 minutos (no gratuita) para comenzar a estacionar, después de lo cual se impondrá una multa al vehículo.

Para todos los métodos, excepto el estacionamiento a tiempo, los usuarios deben registrarse una vez con su número de teléfono móvil, y recibirán una contraseña por SMS, que debe cambiarse cuando elijan visitar por primera vez. El número de teléfono móvil será el usuario que acceda a la cuenta. En el punto de venta, pueden cobrar créditos prepagos de estacionamiento medidos para las cuentas antes mencionadas. Los créditos no caducarán, no estarán vinculados a un plan telefónico y no incurrirán en ningún tipo de tarifa o interés, y permanecerán sin cambios hasta el momento del consumo. estacionamiento.

-Opción Pago Voluntario de Infracción por falta de pago de estacionamiento

Dentro de los 5 días hábiles de labrado el acta de infracción por falta de pago, el usuario puede optar por acogerse al beneficio de pago espontáneo, lo que implica un beneficio del 50% del valor de la multa. Caso contrario, pasados los 5 días hábiles de labrada el acta, la misma será remitida al Juzgado de Faltas Municipal de General Roca.

El pago espontáneo de las multas por falta de pago del estacionamiento medido podrá realizarse en las cajas municipales y también por las App para celular SEM Roca y SEM Mobile.

El monto de la multa es de 20 USAM (actualmente $800), y aplicando el beneficio de pago espontáneo se reduce a 10 USAM ($400).

-Exenciones

Existen exenciones para frentistas ubicados en la zona de estacionamiento medido, y para personas con discapacidad. Ambas se tramitan en la Dirección de Tránsito y Transporte del Municipio de Roca.

Las personas con discapacidad deberán presentar:

Fotocopia y original del Certificado de Discapacidad;

Fotocopia y original del DNI de la persona con discapacidad;

Fotocopia y original de la Licencia de conducir y DNI de quien traslada a la persona con discapacidad;

Fotocopia y original de cédula verde y/o azul.

Se contempla 1 solo vehículo por persona con discapacidad.

Los frentistas que residen dentro del radio de estacionamiento deberán presentar:

Documentación que acredite de manera fehaciente que no poseen entrada de garage.

Fotocopia y original del DNI.

Fotocopia y original de la licencia de conducir.

Acreditar domicilio en la ciudad de General Roca.

Se contempla 1 solo vehículo por frentista y la exención rige sobre la cuadra del domicilio.

-Permisionarios pasarán a ser empleados municipales

Los permisionarios del antiguo sistema de estacionamiento medido y pago, están contemplados en el nuevo proyecto. Cumpliendo un compromiso asumido por la intendenta María Emilia Soria, los 20 permisionarios pasarán a formar parte del Municipio de Roca y se desempeñarán, junto a inspectores de tránsito, en tareas de control del nuevo sistema.

Asistiendo a una capacitación específica sobre las funciones que deberán cumplir en adelante, este grupo de trabajadores también se prepara para una nueva etapa.

 

$ads={2}

Sumáte a nuestras Redes Sociales con información al instante:
RocaNoticias.com

Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp