En la reunión celebrada por la Secretaria de Trabajo, los representantes de los trabajadores de la 18 de Mayo y los líderes del sindicato de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), los representantes de la ciudad de Roca y los ex socios de las empresas concesionarias y los representantes legales de las empresas salientes lograron reunirse para encontrar una solución al conflicto que afecta el transporte público urbano.
De esta manera se conformó una mesa de diálogo para llevar adelante las negociaciones entre todas las partes.
La postura de los representantes de UTA, que se mantiene firme, tiene que ver con que la empresa que se haga cargo del servicio deberá respetar la fuente laboral y las respectivas antigüedades de los 73 trabajadores de la empresa que dio un paso al costado.
En la reunión se pudo conocer con mayor profundidad la propuesta de conformar una cooperativa por parte del exsocio de 18 de Mayo, Juan Castillo. Se trata de otra puerta que se abre para la solución del conflicto, que tiene más de 65 días sin transporte público en la ciudad.
"Se formalizó la propuesta de Juan Castillo que en principio no abarcaría la antigüedad de los trabajadores. A esa propuesta se sumó la realizada por la apoderada de la firma 18 de Mayo, que afirmó que estaban dispuestos al diálogo y a negociar con quien sea la posibilidad de solucionar el conflicto y eventualmente hacer una transacción con bienes para hacer una transferencia de los empleados con la antigüedad", explicó Fernando Fontán, abogado de UTA.
El asesor legal que participó de la reunión destacó que "la propuesta de Juan Castillo es conformar una cooperativa y contratar bajo un régimen laboral a los 73 trabajadores que están dentro de la planta de la firma 18 de Mayo. La empresa debe resolver la antigüedad vigente con estos trabajadores al momento del traspaso".
Con respecto al estado de las negociaciones aseguró que "el diálogo va a continuar. Lo positivo es que ambas partes dijeron que iban a negociar entre ellos para ver si es viable, la realidad es que hay disposición de 18 Mayo y eventualmente llegará una respuesta".
Por otro lado el asesor letrado aseguró que el representante legal del municipio no se llevó ninguna propuesta de la reunión a la intendenta María Emilia Soria.
En tanto, este miércoles el sindicato confirmó que recibió un aporte económico desde el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia que será destinado a cada uno de los trabajadores. Además, mañana desde las 11 se realizará una nueva movilización de los trabajadores.
Los trabajadores de la empresa de transporte 18 de Mayo están analizando una nueva propuesta para reiniciar los servicios de Roca mediante una cooperativa. La propuesta fue hecha por un ex socio el 18 de mayo para contratar a 73 empleados de la empresa.
Los trabajadores y líderes de la UTA analizaron la propuesta en la sede del sindicato hace unos días y el sindicato se opuso al establecimiento de un servicio municipal con cinco líneas para conectar los barrios con el centro.