Polémicas por Testeos en Roca: un sinuoso camino que frena los domingos

Polémicas por Testeos en Roca: un sinuoso camino que frena los domingos

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar

El domingo pasado, las personas celebraron el éxito de no registrar un caso positivo de covid-19 en Roca. Estos vecinos ciertamente no sabían que el examen no se realizó ese día. Esta conclusión se puede extraer de otros datos: no hubo pacientes que fueron descartados el mismo día.

El Ministerio de Salud no proporcionó los detalles en la conferencia de prensa del fin de semana, pero la administración del Hospital López Lima confirmó ayer que debido al resto del personal del laboratorio, será lo mismo todos los domingos a partir de ahora.

De esta forma, las infecciones reportadas en esos días corresponderán al hisopo realizado en el último minuto de cada sábado. Un experto del hospital consultó y dijo: "Si no es cero, será un número muy bajo".

 ¿Es el primer domingo después de la prueba? 

El informe oficial parece indicar que no. El 28 de junio, se notificaron 2 pacientes positivos y 19 (el día con la tasa de recuperación más alta desde el comienzo de la pandemia), pero no se descartaron.

Lo mismo sucedió hace una semana, cuando se informaron 4 infecciones a SISA, pero no hubo pruebas negativas. Para encontrar los datos que reflejan un día e informar los datos descartados, es necesario regresar al 14 de junio, cuando el tiempo de confirmación fue de 2 días y el tiempo de confirmación fue de 8 días; 7 de junio, el primer domingo desde el inicio de la prueba Al comienzo del hospital, 5 personas fueron curadas, 5 fueron diagnosticadas y 13 fueron descartadas.

Ahora bien, ¿cambia algo si los domingos no se hacen testeos?

Seguramente poco en la estrategia sanitaria para controlar el coronavirus, pero hay otros elementos a tener en cuenta: las estadísticas y la información a la comunidad.

En Roca se ha tornado difícil conocer con precisión cuántos casos de covid-19 se detectan por día y ante esa situación, la actitud del gobierno es pendular.

El martes se emitió un comunicado donde se aseguró que los registros del hospital de Roca relacionados con testeos están a disposición de la Justicia, si así se lo requiere.

Sin embargo, los últimos informes que se publican en la web de Sala de Situación de Salud dejaron de informar cuál es el índice de positividad en Roca.

El dato que refleja cuántos test de PCR dieron positivo a covid-19 sobre el total de pruebas realizadas en la ciudad no apareció en el documento oficial de ayer, aunque sí estaba la positividad acumulada a nivel general en Río Negro, que era del 15%.

El 26 de junio el mismo informe habitual sobre la situación de Río Negro indicaba que el índice de positividad de Roca era del 24,5%, muy por encima del promedio provincial.

Esta última semana

Según las cifras reportadas, durante la última semana (miércoles 1 de julio a martes 7 de julio), hubo 51 nuevos casos positivos, 113 fueron descartados y 44 pacientes fueron dados de alta por aislamiento. La suma de casos positivos y casos abandonados se puede inferir que en la última semana, Roca realizó un total de 168 pruebas de coronavirus, es decir, se están analizando un promedio de 28 pruebas por día.

Si se realizan cada 168 pruebas, 55 veces son afirmativas; lo cierto es que el índice positivo de la ciudad fue del 32,7% la semana pasada, es decir, uno de cada tres pacientes evaluados tuvo una prueba de coronavirus positiva (en semana). 

Las últimas nueve semanas de la pandemia (del lunes 4 de marzo al 5 de julio) fueron a través de una compilación que incluía datos de informes de noticias en cada provincia, a las 8:00 PM todos los días. Las métricas de Roca varían en gran medida, según el caso y la velocidad de las pruebas.

Según el análisis de estos datos, durante este período (63 días), se informaron 240 casos positivos de covid-19, se curaron 161 pacientes y se descartaron 843 casos. Al resumir los casos positivos y los casos abandonados informados, se puede inferir que se realizaron un total de 1083 pruebas de coronavirus en la región durante este período, y se acumuló el índice positivo acumulativo (de mayo a principios de julio). 22,1%.

Último reporte
99 activos tenía Roca ayer, según Salud, a partir de 9 positivos, 2 altas.
13 descartados fueron informados ayer por el gobierno provincial.

Semana a semana: una búsqueda con altibajos

En el análisis de nueve semanas, aunque es obvio que la curva de pacientes infectados y la curva de pacientes dados de alta han aumentado, la velocidad de las pruebas y el desarrollo de infecciones han cambiado con el paso de la semana. Según el cálculo de este medio, la semana durante la cual se realizan la mayoría de las pruebas durante una emergencia es del 22 al 28 de junio.

Se realizaron 230 análisis dentro de los siete días, y se realizaron un promedio de 33 pruebas por día. La semana con el menor análisis (durante el período de muestreo) es del 4 al 10 de mayo; se realizan 38 pruebas semanalmente, con un promedio de 5 pruebas cada 24 horas.

Después del pico de 230 pruebas por semana, del 29 de junio al 5 de julio del mes pasado, el número de pruebas de la semana pasada se reducirá a 153 (un promedio de 22 por día). Cabe señalar que, teniendo en cuenta que los criterios de alta han cambiado hace unas semanas, y ahora los pacientes positivos no necesitan realizar una prueba de PCR para abandonar el hospital, en lugar de considerar el uso habitual del término "curados". Asintomático durante 14 días. Esto asegura que deje de propagar el virus, pero no confirma que haya dejado de transmitir el virus.

En Roca hay 13 personas en Terapia Intensiva, ocho llegados desde otras ciudades.

En el hospital dicen estar a disposición de la Justicia

“Sabemos que podemos despejar todas las dudas mostrando la transparencia con la que se manejaron y manejan los datos. En la tarea que realizamos para detectar y procesar los casos de covid-19, están involucradas muchas personas que son parte de nuestro hospital y que se merecen todo el respeto por su profesionalismo y dedicación”, indicó en comunicado Ana Senesi, directora del Hospital Francisco López Lima de nuestra ciudad.

Desde la Directiva hospitalaria se afirmó que la institución se encuentra “plenamente a disposición de la Justicia y de quien lo requiera, para revisar todos los procesos”.

Después de que los abogados Carlos Gadano, María Gabriela Lastreto y Diego Broggini iniciaron un proceso judicial, presentaron datos de protección personal Recursos para obtener información sobre el progreso de los coronavirus en la ciudad.

Senesi garantizó que se abrirá toda la información relacionada con la tecnología y los procesos informáticos de carga de datos en el sistema, a excepción de los tipos "sensibles" de información protegida por ley, que corresponden a la identidad e información detallada de la situación clínica de cada paciente.

$ads={2}

Sumáte a nuestras Redes Sociales con información al instante:
RocaNoticias.com

Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp