Salidas por DNI en Roca generó intenso debate antes de ratificarlas

Salidas por DNI en Roca generó intenso debate antes de ratificarlas

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar

Los roquenses deberán continuar organizando el horario de salida en función de la terminación de la identificación. La decisión fue aprobada por el Comité de Emergencia de Salud anoche, después de que el gobierno provincial pasó un acalorado debate y decidió reabrir los gimnasios y las actividades deportivas al aire libre en la ciudad a partir del próximo lunes.

A primera hora de la tarde, el gobierno provincial esperaba que las actividades recreativas y comerciales continuarían siendo restringidas. Sin embargo, después de las 17:30, la intendenta María Emilia Soria propuso la posibilidad de hacer que esta medida sea más flexible para la consideración de todos los miembros del comité.

Los argumentos principales de la mandataria: la pretendida reducción de la circulación no ocurrió, los únicos que están pidiendo DNI de manera estricta son los supermercados y es una contradicción pedir documento para las salidas recreativas pero no hacerlo en los gimnasios.

Hay que recordar que todas las ciudades que habilitaron la actividad física en locales cerrados lo hicieron sin restricción de días, porque sería muy complejo organizar turnos por DNI ya que no se podrían mantener los mismos días de la semana para cada cliente.

La postura de la intendenta encontró la resistencia principal en las autoridades de la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio (CAIC).

La entidad defendió la idea de mantener las salidas según el DNI y expuso sus razones. “Consultamos a los referentes de 12 rubros distintos: la opinión unánime es la continuidad en el pedido del DNI -tanto para la actividad comercial como para las recreativas- en principio hasta que todas las actividades estén habilitadas”, indicó el presidente, Martín Ancatén.

El dirigente sostuvo que “las normas se convierten en usos y costumbres con el tiempo” y “si volvemos para atrás, no es posible entender los motivos de las normas y mucho menos se hace costumbre”.

“Si se abren actividades y no se intenta bajar la circulación, podemos retroceder. Y el fusible ya sabemos cuál es: la actividad comercial”, advirtió Ancantén.

Ante eso, Soria recordó que si la decisión era seguir con salidas acotadas por la terminación DNI, todas las notificaciones que hizo el municipio en los últimos días a los comercios por no cumplir con esa norma tendrían que empezar a ejecutarse, algo que hasta el momento no se hizo por la situación económica que atraviesan.

La intendenta dejó así la pelota del lado CAIC, pidiendo a sus referentes que concienticen a los comerciantes para que eviten multas, porque los controles se intensificarían.

Otro elemento que pesó en la decisión final fue el número de contagios de covid-19 informado ayer. Fueron 18 casos nuevos. Ese dato y la falta de unanimidad llevaron a la titular del Ejecutivo roquense a sostener el sistema de DNI.

De esta manera, las compras, las actividades recreativas y el deporte al aire libre se mantendrá como estaba preestablecido: DNI pares los días pares y viceversa; de 13 a 18, con cumplimiento del protocolo sanitario que exige la salida individual, con barbijo y kit de higiene personal.

Con respecto a los gimnasios, desde el municipio se anticipó que habrá controles desde las áreas de Inspección General y Deportes.

Los propietarios de los centros de actividad física y entrenamiento se capacitaron la semana pasada con personal del hospital López Lima, para que las reaperturas se realicen bajo un entorno de seguridad ante la pandemia de covid-19.

Los protocolos ya se encontraban en poder de los dueños y empleados desde hace algunos días, para que realicen en sus locales todos los ajustes necesarios para la nueva etapa.

$ads={2}
Sumáte a nuestras Redes Sociales con información al instante:
RocaNoticias.com

Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp