No será una empresa concesionaria ni tampoco una cooperativa. Mientras dure la pandemia, Roca proporcionará un servicio municipal de colectivos urbanos, con unidades alquiladas y choferes propios.
Habrá cinco líneas que conectarán la comunidad y el centro. Además, no debe esperar una frecuencia similar a la de la ciudad hace dos meses, cuando la compañía 18 de Mayo dejó de operar. Hay muchos menos pasajeros y los objetivos son diferentes porque la atención se centrará en los trabajadores. Por lo tanto, cada sector tendrá solo cuatro recorridos por día.Según adelantó ayer la intendenta, María Emilia Soria, se alquilarán entre seis y ocho unidades, que deben tener una capacidad mínima de 32 pasajeros.
“No podemos esperar más. Evaluamos todas las opciones. Dialogamos con todos los interesados y nos pusimos a disposición de los trabajadores de la exconcesionaria para ayudarlos a empezar un nuevo camino, pero notamos que hay diferencias importantes entre ellos y la ciudad tiene a muchos usuarios esperando una respuesta”, explicó la mandataria.
Soria enfatizó en el carácter transitorio de la medida que definió junto a su gabinete esta semana. Aseguró que el proceso de diálogo para contratar a una empresa que asuma por un plazo mínimo de diez años la responsabilidad de transportar a los roquenses sigue abierto y que incluso hay dos firmas regionales -Pehuenche y Vía Bariloche- con las que se avanzó mucho.
Durante toda la entrevista con la intendenta sobrevoló el malestar del gobierno local con la dirigencia regional de la Unión Tranviarios Automotor.
Soria admitió que los trabajadores de la 18 de mayo estan en una situación difícil, pero recordó que incluso la ex concesionaria, cuando renunció a la licitación, admitió que en una ciudad como Roca, una compañía con 82 salarios no era factible“Lo dijeron ellos y lo dicen las empresas que ahora están interesadas. Es un servicio que puede prestarse con 40 empleados. Ante esa posibilidad de despidos y de pérdida de la antigüedad de los que queden, ofrecimos ayuda para el armado de una cooperativa. Pero resulta que el entusiasmo que mostraron muchos en la reunión que tuvimos en el Concejo fue desapareciendo en un par de horas”, describió.
Y agregó tajante: “No sabemos lo que pasó, como tampoco sabemos por qué pasan otras cosas. Lo que sí sabemos es que el próximo concesionario lo va a definir el gobierno de Roca, a través de los procedimientos formales establecidos”.
Por dónde pasarían los nuevos recorridos
Las cinco líneas que tendrá el servicio de transporte municipal serán las siguientes:
Barrio Nuevo – Centro – Malvinas: con 23 kilómetros por recorrido.
San Martín – Centro – IPPV – Parque Industrial: con 22 kilómetros por recorrido.
J.J. Gómez – Centro – Stefenelli: con 32 kilómetros por recorrido.
Centro – Aeropuerto: con 27 kilómetros por recorrido.
Chacra Monte – Paso Córdoba – Centro: con 39 kilómetros por recorrido.
Cada línea tendría cuatro recorridos diarios, buscando cubrir los horarios de primera mañana, mediodía y última hora laboral.
El diálogo con dos empresas se traba en el mismo punto
“Buscamos muchas opciones. Hasta gestiones con Anses hicimos, porque nos dimos cuenta de que hay 11 empleados de la exconcesionaria que ya deberían estar cobrando una jubilación. Ofrecimos la incorporación de algunos a la planta municipal, porque hay mecánicos nuestros que se están jubilando también. Pero a pesar de todo, nunca hay conformidad del gremio. Por eso decidimos avanzar con el servicio de contingencia, con choferes del municipio, hasta poder llegar a una solución”, explicó la mandataria.