Manos y agujas solidarias que protegen contra el COVID-19

Manos y agujas solidarias que protegen contra el COVID-19

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar

Han sido hospitalarios durante 19 años, y hay millones de historias en los pasillos del Francisco López Lima, que sin duda es su segunda ciudad natal. Andrea Amad opera su pedal de máquina en el taller de costura donde trabaja la agencia, y cada punto es su compromiso eterno con el hospital.

En un recinto repleto de rollos de telas de distintos géneros, metros, tijeras, agujas y carreteles de hilo, Andrea confecciona todo lo necesario para vestir al hospital y los centros periféricos de General Roca. Desde sábanas hasta cobertores para camillas, tapizados, biombos, camisolines para el personal de las diferentes áreas y todo lo que requieran los servicios y se pueda hacer con las herramientas disponibles en el taller de costura.

Este no es un momento fácil para el personal médico, pero Andrea confía en su experiencia en otros momentos complejos, como cuando la influenza A ingresará al área y probará otras enfermedades del personal médico.

Hace unos 20 años, cuando ingresó al hospital, trabajó como empleada doméstica y tenía conocimientos de costura, luego fue al taller, donde perfeccionó el arte de la ropa y el moldeo industrial. Aunque encontró un lugar allí, si le pidieran que ayudara a su compañera en la lucha contra COVID-19, regresaría a la habitación como sirvienta sin dudarlo. Prometió: "Hoy, si me dicen: 'Mira Andrea, tienes que ir a una habitación porque no hay nadie'. Voy porque me siento capaz y sé cómo puedo trabajar, cuidarme y cuidar al resto.

Una maratón de costura para confeccionar camisolines solidarios

La pandemia aceleró la demanda de camisolines para la protección del personal que está en contacto con los pacientes con COVID-19. Andrea ya cortó y cosió cientos, pero pensó en una idea solidaria que podría aumentar la producción y apeló al valor más profundo que a todos nos une cuando el hospital nos necesita: la solidaridad.

Se lanzó una campaña para coser camisolines y la respuesta que estamos teniendo es muy buena. Hace algunos días Andrea puso en marcha la “maratón de camisolines solidarios” para reforzar el stock que llega desde el Ministerio de Salud al hospital. “Nosotros cortamos, y la gente que sepa coser y quiera ayudar, se lleva un kit que está preparado para poder armar los camisolines”, contó Andrea.

Rebeca Ayala, Carlos Cuevas y Fernanda Almonacid, son tres talleristas de Roca que tienen sus propios talleres de costura y ya se sumaron a la iniciativa solidaria que surgió desde el hospital López Lima. En total piensan producir más de 400 camisolines de una tela especial que se puede lavar y de esa manera reutilizar la prenda. Quienes quieran colaborar, sólo se tienen contactar con Andrea al teléfono 2984591898. “Sólo tienen que saber armar una prenda, coser, tener una máquina y quedarse en casa, que es lo más importante. Eso nos ayudaría con la producción. En este momento todas las áreas que están en contacto estrecho con los pacientes con COVID-19, están utilizando los camisolines”, agregó.

Sumáte a nuestras Redes Sociales con información al instante:

con info de la Super

Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp