Con grupo rotativos, usando barbijos desde primer grado, regresos escalonados y sin situaciones que generen multitudes, así será el regresar a clases según lo informaron en el reporte diario sobre coronavirus que da Nación.
Todavía no hay una fecha establecida ya que se debe obtener el consentimiento del Ministerio de Educación y de las provincias.
Diego Golombek, director del Instituto Nacional de Educación Técnica, anunció la noticia y admitió que "claramente las aulas ya no serán las mismas".
"No tenemos ninguna certidumbre respecto al cuándo va a haber un regreso a las clases presenciales, si debemos estar muy preparados para que esto sea escalonado y obviamente seguro", dijo Golombek.
En las medidas acordadas en el Protocolo Sanitario por todas los carteras y expertos en el Ministerio de Salud son las siguientes:
- La distancia entre los estudiantes en lugares públicos tendrá que ser de 2 metros, y la distancia en el aula será de 1.5 metros.
- Máscaras sanitarias, barbijos y/o tapabocas serán requeridas desde el primer grado.
- Se tendrán que evitar aglomeraciones en las entradas y salidas de las escuela.
- Se deberá limpiar y ventilar con frecuencia las aulas y la ventilación.
- Se adoptarán procedimientos de higiene y de limpieza para el personal docente y no docente.
- Se harán capacitaciones para directivos y familias.
Para espacios públicos, como patios, comedores o baños, el protocolo determina que también estarán limitados "en cuanto al distanciamiento físico y en cuanto al tiempo que se pueda pasar en cada uno de ellos", señaló Golombek.
En el informe diario proporcionado por el Ministerio de Salud sobre la situación del coronavirus en el país, Golombek, biólogo e investigador de Conicet, señaló que el regresar a las aulas "va a estar dado por las condiciones sanitarias y epidemiológicas y eso está cambiando de momento a momento".
El camino de regreso a clases es responsabilidad del Ministerio de Educación. En este sentido, Golombek explicó que la consulta existe desde ministros de todas las provincias, representantes sindicales, jefes de distrito, expertos en epidemiología, salud e higiene, y representantes estudiantiles. Cómo el comité estuvo de acuerdo con el acuerdo. La primera parte del protocolo incluía la preparación del aula para regresar al aula presencial y anunció que ninguna institución educativa podría abrir hasta que se tomaran estas medidas y se obtuvieran agua, jabón, alcohol en gel y productos de desinfección.
"La reapertura va a ser un proceso escalonado y esta preparación implica adecuar las instalaciones de los institutos educativos, tanto de la educación obligatoria como de los institutos superiores y universidades nacionales y privadas", precisó.
El científicos anunció que el calendario será escalonado y el Ministerio de Transporte todavía está trabajando para determinar el mejor momento para entrar y salir para evitar el hacinamiento.
Golombek señaló que "son obligaciones mínimas que se tienen que cumplir, es un piso de aplicación obligatoria sin lo cual no se pueden abrir escuelas". A partir de ese piso obligatorio "cada jurisdicción podrá emitir los lineamientos adicionales e incluso cada escuela, cada universidad puede tener un reglamento propio".
"Este distanciamiento nos obliga obviamente a que haya muchos menos alumnos y alumnas en las aulas. Esto implica que no todos los chicos y las chicas van a ir regularmente sino que va a haber un espaciamiento en el regreso a las aulas y esto va a depender de cada provincia y cada institución", sostuvo Golombek aunque insistio en que cada jurisdicción podrá evaluar cuál será la mejor opción "día por medio, semana por medio, distintos escalonamientos que van a ser determinados por cada jurisdicción".
Sobre cuando será el regresó al salón de clases, Golombek anunció que sera una decisión tomada por las autoridades de Salud y sería luego de llegar a un consenso entre el estado y las provincias.
El acuerdo ha sido aprobado por unanimidad por el Consejo Federal de Educación, el Consejo Interuniversitario Nacional, y el Consejo de Rectores de Universidades Privadas.