Después del anuncio de la pandemia, muchas actividades se paralizaron y muchas personas se vieron afectadas por la economía. En este sentido, los compañeros de tratamientos, generalmente ubicados en la Escuela General Roca, generalmente trabajan con niños de capacidades diferentes.
Como explicó Paola Bogado, este problema afecta al menos a 40 profesionales que trabajan en diferentes instituciones educativas de la ciudad. Por lo general, dado que sus tareas son pagadas por el trabajo social de los acompañantes, se registran en marzo y reciben su salario a partir de abril. Pero las consecuencias de Covid-19 afectaron a todos.
También explicó que el trabajo social rompe la conexión entre el compañero de tratamiento y el paciente, porque es imposible continuar la tarea sin aprobar la inscripción del trabajador.
Actualmente, el salario por hora del compañero de tratamiento es de entre 250 y 300 pesos, y su ingreso mensual generalmente no supera los 15,000 pesos.
$ads={2}