Tras los dichos de Arabela Carreras pidiendo mayor "solidaridad" a los docentes en la pandemia, sus autoridades salieron al cruce: "Los trabajadores de la educación damos clase de solidaridad, tanto dentro como fuera de las aulas". Afirmaron que "siguen trabajando" desde los hogares y reclamaron "cobrar en tiempo y forma".
"Si hay algo de lo que sabemos los trabajadores de la educación es de solidaridad señora gobernadora, no se confunda ni trate de confundir a la comunidad", salieron al cruce de las declaraciones de Arabela Carreras, las autoridades de Unter.
"Desde que comenzó el aislamiento fuimos nosotros quienes hemos sostenido con nuestro trabajo incansable el sistema educativo rionegrino. No sólo ocupándonos de mantener el vínculo con nuestras comunidades educativas desde la casa, lo hicimos aun exponiéndonos cada vez que detectamos estudiantes sin conectividad, imprimiendo cuadernillos con dinero de nuestro bolsillo para garantizar el derecho social a la educación; solidarizándonos con esas familias a las que les falta el plato de comida, haciendo incluso colectas en esos lugares donde los famosos módulos alimentarios nunca llegaron o fueron insuficientes", sostuvieron.
"No pueden ni deben tratarnos de poco solidarios cuando se han modificado nuestras condiciones laborales, cuando estamos disponibles para nuestros estudiantes no solo y no siempre solo desde la virtualidad".
"Hoy los trabajadores de la educación, aún sin ser un servicio esencial estamos sosteniendo la escuela pública en muchos aspectos en los que el propio Ministerio de Educación y Derechos Humanos no quiere o no sabe actuar. A la vista queda, lamentablemente, que quien debe velar por la educación y la salud, alimenta un enfrentamiento que de ninguna manera llevamos ni llevaremos adelante entre trabajadores; muy por el contrario, desde la UnTER no solo reivindicamos sino que nos enorgullecemos de los compañeros trabajadores de la salud pública, porque sabemos que al igual que nosotros aun en paupérrimas condiciones no dudan en dar la batalla cada día frente a este virus".
Desde el gremio docente, con un comunicado que lleva la firma de la secretaria general Sandra Schieroni y otros integrantes de la comisión directiva, se advirtió a Carreras que "usted se equivoca y mucho señora gobernadora".
"Estamos en nuestra casa porque así lo disponen responsablemente las autoridades de salud, pero nunca dejamos de trabajar; por lo tanto exigimos cobrar en tiempo y forma, y es este gobierno quien define empezar a pagar a sus trabajadores a partir del 05 de junio, cuando todos y todas sabemos que debieran hacerlo desde el primer día de cada mes".
"Repudiamos firmemente sus dichos. Consideramos un grave error de su parte confundir a la comunidad hablando de cobro de movilidad, que está totalmente desfasada (lo que pagan por un mes no nos alcanza para una semana) y es un reclamo histórico; más allá del bajo porcentaje de docentes que la cobra", finalizaron.