Todo lo que tenés que saber sobre el segundo bono del IFE de Anses

Todo lo que tenés que saber sobre el segundo bono del IFE de Anses

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar
En los últimos días, Anses brindó nuevos detalles sobre el segundo cobro del bono del Ingreso Familiar de Emergencia
Todo lo que tenés que saber sobre el segundo bono del IFE de Anses

Anses explicó que cuando terminen de cobrar el bono extraordinario de 10000 pesos del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) los beneficiarios de las Asignaciones Universales por Hijo ( AUH) y Asignaciones Universales por Embarazo (AUE), comenzarán a a percibir el bono todos aquellos solicitantes del IFE aprobados que tengan CBU y luego continuará para quiénes no tengan cuenta bancaria, aunque deberán generarla.

1.Fecha de cobro del segundo IFE de Anses

Hasta el 22 de junio seguirán cobrando los beneficiarios de AUH:


Hasta el 25 de junio cobran los beneficiarios de AUE:

Fecha de cobro del segundo IFE por CBU

Los beneficiarios bancarizados que cuentan con CBU comenzarán a cobrar a partir del 25 de junio, cuando terminan AUH y AUE.

Requisitos para cobrar el segundo IFE si ya cuento con CBU

Para quienes ya habían elegido como opción de pago el deposito en su Clave Bancaria Uniforme (CBU) en primera instancia, Anses publicó un aplicativo “Ingreso Familiar de Emergencia en su página web: https://www.anses.gob.ar/
  1. Ir a Ingreso Familiar de Emergencia
  2. Consultá tu fecha, lugar y medio de cobro

Hay tres nuevas opciones para obtener el segundo IFE por CBU

Si tenés cuenta bancaria, verás el número de CBU, banco y sucursal donde se te depositará el IFE
Si tenés dos o más cuentas podrás ver sus datos (CBU, banco y sucursal) y elegir en cuál se te depositará el IFE.
Si tenés una cuenta bancaria distinta, podrás agregar un CBU y registrarla.

Con un CBU, el bono de $10000 del gobierno puede recibirse de forma más rápida.

Fecha de cobro del segundo IFE sin CBU

La titular de Anses, Fernanda Raverta, explicó que todos aquellos que no tienen una cuenta bancaria comenzarán a cobrar una vez que accedan al segundo bono de 10000 los que si cuentan con CBU.

Además, esta última tanda, en el momento de cobrar el IFE personalmente deberá solicitar una cuenta bancaria gratuita, de manera rápida y sencilla completando algunos formularios.

Consultá tu fecha, lugar y medio de cobro del IFE

Desde Mi Anses, o desde la página: https://www.anses.gob.ar/informacion/cuando-y-donde-cobro-el-ingreso-familiar-de-emergencia-ife

2. Cómo sacar una cuenta bancaria (CBU) banco por banco
¿Cómo sacar una cuenta en Banco Nación?


El Banco Nación ofrece hacerlo a través de su "App Banco Nación", que se puede descargar haciendo click aquí.

Una vez descargada, pedirá los datos personales: 
nombre
DNI
Fecha de nacimiento
Correo electrónico

Terminado ese paso, habilita para abrir una caja de ahorro con la opción "Solicitudes Online".

¿Cómo sacar una cuenta en Banco Santander?

Se puede realizar también a través del celular ingresando a su página web que sólo pedirá al usuario una foto del frente y el dorso de su DNI para validar su identidad y habilitar una nueva cuenta. Se puede ingresar desde: https://www.santander.com.ar/banco/online/personas/cuentas-y-paquetes#una-cuenta-y-listo

¿Cómo sacar una cuenta en Banco Macro?

El Banco Macro también permite la apertura de una cuenta desde el celular y sólo con el DNI y una foto personal para validar la identidad ingresando a la solapa "Hacete Cliente" en su página web y unos pocos pasos: https://www.macro.com.ar/personas/operaciones-simples/hacete-cliente

¿Cómo sacar una cuenta en Banco Galicia?

Galicia ofrece su plataforma "Galicia Move" que ofrece una caja de ahorros en pesos, en dólares, una tarjeta de débito y una aplicación, sólo completando los datos requeridos en su página web: https://www.hacetegalicia.com.ar/cgu/datos-personales.

¿Cómo sacar una cuenta en Banco Provincia?

El Banco Provincia habilitó la apertura de una nueva cuenta a través de la aplicación para celulares "Cuenta DNI", a la que se puede acceder sólo teniendo la tarjeta de identidad. Para descargarla, https://www.bancoprovincia.com.ar/cuentadni/index?url=cdniIndividuos

¿Cómo sacar una cuenta en Banco de Córdoba?

Por medio de su app "Bancón", que se puede descargar desde: https://www.bancor.com.ar/bancon/
¿Cómo sacar una cuenta en Banco Itaú?

También puede abrirse una cuenta en forma digital con el Banco Itaú, que dispone de la plataforma "Abrir tu cuenta" con la que, completando la información personal, subiendo una selfie y la foto del DNI, se habilita una apertura de nueva cuenta al instante. Se puede ingresar al sitio: https://www.itau.com.ar/abritucuenta/Paginas/default.aspx

3.Tercer bono del IFE en julio

En diálogo con medios radialesa, la directora de Anses María Fernanda Raverta, advirtió sobre la continuidad del IFE: "La idea es terminar el segundo pago del IFE y seguir pensando cómo acompañar a la gente".

"Puede ser con IFE o con otro instrumento", indicó al tiempo que expresó: "No es lo mismo una provincia sin circulación de Covid que una con circulación a la hora de pensar las medidas de ayuda económica",

Además, detalló que en esta ocasión el organismo pudo "hacer un proceso más ágil para pagar la IFE en esta segunda etapa", y agregó: "Vamos a seguir ayudando a los argentinos, pero no sabemos si va a ser con IFE u otro instrumento. No es lo mismo una provincia con circulación de Covid que una sin circulación".

"Tenemos más bocas de pago abiertas para el IFE. 9 millones de argentinos en la calle yendo a buscar el pago, hubiera sido un caos. Por eso es progresivo", explicó Raverta, y aclaró: "Es enorme el universo del IFE. A veces les sale rechazado a algunas personas, pero es porque ese ingreso ya está de otra forma en esa familia".

"Ya estamos discutiendo medidas para la pospandemia", concluyó la titular de la Anses.

Un millón de personas validaron el CBU en el sistema bancario para el pago del IFE

Por su parte, Anses emitió un comunicado en el que informó que desde que se habilitó el aplicativo un millón de personas eligieron su Clave Bancaria Uniforme (CBU) para el cobro del IFE. Para seleccionar esta modalidad de pago se debe ingresar al aplicativo “Ingreso Familiar de Emergencia – Consulta de pago” que se encuentra en la home de la Web de ANSES (www.anses.gob.ar).

Asimismo, los días de cobro serán también comunicados a cada beneficiario vía SMS. 

ANSES recuerda que no se solicitará ningún dato personal por esta o ninguna otra vía que no sea ingresando a la web del organismo con la clave de seguridad social.

Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp