Lo afirmó la intendenta de General Roca, María Emilia Soria en una entrevista realizada por un medio local tras el encuentro con la gobernadora Arabela Carreras, hoy (23/06) a la mañana.
También afirmó en la entrevista que nunca se dejó de tener diálogo con la Provincia. "No estamos peleadas. Ambas estamos preocupadas por la situación de la ciudad", indicó la mandataria local.
"Fue una grata charla. Pudimos dialogar en primera persona, sin intermediarios y eso siempre es bienvenido". detalló.
Enfatizo que "la gobernadora me manifestó que se están realizando mucho más testeos en la ciudad y eso es positivo. Pero también implica que tengamos más casos positivos. Me atrevo a decir que llegaremos a 100 positivos antes del viernes", lamentó Soria.
Los controles policiales en la ciudad:
Con respecto a intensificar los controles en la ciudad, la intendenta Soria indicó que "no me parece alocado que llegue Gendarmería a Roca para realizar los controles, digo porque algunos manifestaron que quiero militarizar la ciudad. Lo cierto es que los efectivos del COER están agotados, hace una semana y media vinieron a reforzar. Sobre todo para que no se distribuya el virus a otras localidades, por lo que significa Roca para el resto de la región", sostuvo.
La jefa comunal remarcó que "podemos poner un montón de restricciones pero si no somos responsables como ciudadanos, es muy difícil. Apelamos a la responsabilidad social de cada vecino".
También destacó que "el 75% de los roquenses está cumpliendo con las pautas sanitarias establecidas y se los agradezco un montón. Pero por los menos hoy estamos en la situación que estamos".
Al ser consultada por la polémica de los montículos de tierra en los puentes dijo que la idea "surgió de una reunión del Comité de Emergencia local, el cual preside la directora del Hospital Francisco López Lima, y enviado por el ministro Gastón Pérez Estevan llegó el comisario Osvaldo Adrián Tellería con un plano de la ciudad y la idea de poner montículos en los puentes del Canal Grande. Todo el Comité dijo que si, que era una decisión acertada. Todos estuvieron de acuerdo, nosotros solo llevamos los camiones con la tierra. Cuando pusimos el primer montículo yo misma le envié una carta al ministro Pérez Estevan que no íbamos a poner tierra en los puentes, que se intensifique el control policial. Todos nos equivocamos, pero duró solo media hora. Fue una decisión equivocada del Comité y mal ejecutada por el Municipio", finalizó diciendo.