Sigue la ola de intentos de estafas en Roca. Alertan desde ANSES

Sigue la ola de intentos de estafas en Roca. Alertan desde ANSES

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar
La semana pasada se multiplicaron las denuncias.
Engañan con artimañas y "juegan con la necesidad de la gente", advirtieron desde ANSES. 

Desde la UDAI Roca piden estar muy atentos y puntualizaron qué hay que tener en cuenta para no caer y dónde denunciar.
Sigue la ola de intentos de estafas en Roca. Alertan desde ANSES

Siguen a la orden del día las estafas relacionadas a diversos beneficios y planes sociales. Las denuncias se multiplican y ya se cuentan por docenas en nuestra ciudad.

El jueves en una de las principales comisarías de Roca se recibieron seis denuncias. En uno de los casos un hombre fue estafado en más de 30.000 pesos.

Los llamados, las personas y hasta los códigos de área de las llamadas de los estafadores varían, pero en general la modalidad es la misma, contaron fuentes policiales y de ANSES:
Le dicen a la persona que tiene un beneficio social para cobrar y le piden un CBU, una cuenta para depositar. Si no tienen le dicen que pidan "prestado" a otro la cuenta para poder realizar el depósito. En medio de esta extraña maniobra, solicitan que depositen cualquier monto (que puede ser menor o llegar hasta más de 5.000 pesos en promedio) en un CBU que les brindan por teléfono y luego, la acreditación será por el monto del beneficio social más la devolución de lo transferido.

También suelen pedir que se modifiquen las claves de seguridad o home banking.

Es por esto que se lanzó un nuevo alerta para prevenir.

Luciano Delgado Sempé, director de la UDAI de ANSES en Roca, insistió en alertar que "ningún empleado del organismo pide datos ni dinero" por ningún tipo de gestión. En estos momentos en que las oficinas están cerradas se deben extremar los cuidados. "Es insólito. Hasta a mí me llamaron para ofrecerme una IFE, llaman a todo el mundo y a veces alguno cae".

Las denuncias ante el ANSES se pueden realizar a través de la web del organismo, por teléfono: al número 130, de 7 a 20 horas o por e-mail: denuncias@anses.gob.ar

En algunos casos hay personas afuera de los bancos que piden a las personas que salen, que les presten una cuenta propia para poder cobrar el IFE con la excusa de que recibieron una llamada de anses en donde les aconsejaban conseguir una cuenta para agilizar el trámite.

Una banda desde la cárcel

Hace escasas semanas, se desbarató una banda que realizaba estafas telefónicas desde una cárcel de Córdoba al hacerse pasar por empleados de la ANSeS que ofrecían el pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Le secuestraron más de un millón y medio de pesos, informó entonces el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Según se reconstruyó, uno de los cabecillas de la organización criminal, que se encuentra alojado en un complejo carcelario de Córdoba, llamaba por teléfono a las víctimas, a las que les aseguraba ser empleado de la ANSeS y les informaba que tenía en su poder una orden de pago para que recibieran los 10.000 pesos del bono del Gobierno por la cuarentena, indicó en informe la agencia Télam.
De esta manera, el delincuente obtenía el nombre y número de documento de los damnificados, a quienes luego les indicaba que se dirigieran a un cajero automático con su tarjeta de débito para modificar las claves.

Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp