El trabajo en el laboratorio del hospital Francisco López Lima es intenso hace casi una semana, cuando comenzaron a procesarse muestras de coronavirus. Del miércoles a la tarde hasta el domingo a las 17, se hicieron 78 análisis, según informó la intectóloga del hospital Laura Ulzurrun.
Daniela Durany, microbióloga a cargo del laboratorio, aseguró que desde el miércoles pasado están realizando test de covid-19 en tiempo real y que tienen todos los reactivos e insumos necesarios para hacer los estudios.
Durany junto a Juan Laer, serán los profesionales a cargo de la dirección técnica de este laboratorio, microbiólogos que recibieron una intensa capacitación para estar al frente del nuevo centro de análisis de covid, en el marco de la emergencia sanitaria.
Ahora, este laboratorio se encargará de analizar las muestras de los pacientes internados o aislados en el hospital y áreas de salud pública. Aquellos pacientes que deban ser hisopados y cuenten con obras sociales prepagas, se los derivará al laboratorio privado.
Según información del Colegio de Bioquímicos de Río Negro, las obras sociales que cubren el análisis de covid-19 hasta el momento son seis: Federada Salud, Camioneros, Ceramistas, Osfatlyf, Ospim (obra social de la madera) y Osmata. El resto de las mutuales por el momento no habría adherido a la cobertura.
“En los casos en que la obra social de la persona no cubra el estudio, el test se hará en el hospital”
Daniela Durany, microbióloga a cargo del laboratorio
Hasta la semana pasada, antes de la puesta en marcha del laboratorio público, las muestras de pacientes sospechosos iban en gran parte al laboratorio privado Microbiom y otro porcentaje, a Viedma.
Por otro lado, estiman que por día podrían procesar unas 40 muestras. “El estimado de estudios diarios, por el momento, es de 20 hisopados por turno, (mañana y tarde), pero se evaluará día a día cuál es la capacidad real”, comentó la microbióloga.
Consultada sobre el criterio para hacer hisopados, dijo que “no va a variar” por el momento pese a que la situación epidemiológica cambió en la ciudad, con un aumento de casos positivos. “Se seguirán haciendo (test) solamente en casos sospechosos, es decir pacientes con síntomas”, aclaró Durany.
Para la directora del hospital, Ana Senesi, la apertura del laboratorio en el contexto de la pandemia de covid-19, se traduce en un beneficio para la comunidad. “Todos los análisis PCR se van a poder procesar en Roca. Por ahora muchos se mandaban a Viedma, en especial de las personas que tienen obra social”, expresó Senesi.
“Estamos agradecidos, cuando se trabaja con un noble objetivo común, se logran grandes resultados”
Ana Senesi, directora del Hospital López Lima
Lo cierto es que sin el termociclador y sin personal capacitado, este laboratorio no podía realizar análisis de biología molecular. El avance fue posible tras el aporte de empresarios y comerciantes de Roca quienes lanzaron una campaña solidaria, en la que recolectaron unos 6,2 millones de pesos. Con ese dinero adquirieron el termociclador.
El laboratorio, como centro de análisis de covid, había sido inaugurado oficialmente por la gobernadora Arabela Carreras el 14 de mayo. Dos semanas antes, el 28 de abril el termociclador llegaba a la ciudad.
Ahora, ya son tres los hospitales de la provincia que realizan test, incluyendo el Artímides Zatti de Viedma y el Ramón Carrillo, de Bariloche.
Datos
- 78 test de coronavirus se hicieron en cuatro días en el laboratorio del López Lima, recién inaugurado.
- 260 test de covid se hicieron en el laboratorio privado de Roca en una semana y 1563 en dos meses de trabajo.
- 3379 personas fueron testeadas en Río Negro hasta el 4 de junio, en más de dos meses, según datos del Ministerio de Salud de la provincia.