A partir de una reunión entre la intendenta María Emilia Soria y los Ministros de Salud Fabián Zgaib y de Seguridad Pérez Esteban, se definieron las medidas que se implementarán en Roca, tendientes a controlar la circulación de personas para bajar la tasa de duplicación de casos positivos de COVID-19.
Se implementarán desde el día sábado 6 de Junio a las 0 hs, por un plazo de 7 días que eventualmente podría extenderse. Hoy además se comenzaron a bloquear los accesos en los puentes -solo se dejó liberado el paso por San Juan y Av. Roca- y se reforzaron los bloqueos en la Ruta 22.
Los operativos de control se establecerán en los siguientes puntos: Ruta 22 en los cruces de Vintter, Av. Roca y San Juan. Y en los puentes sobre el Canal Grande, en los cruces sobre Avenida Roca, Jujuy y San Juan.
Por disposición del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Río Negro, el resto de los cruces permanecerán cerrados.
Por Resolución 2934 de la cartera sanitaria provincial y Resolución de Adhesión 1047/20 del Municipio de Roca, se establecieron restricciones de ingreso y egreso a la ciudad, se suspendieron las caminatas recreativas y la bicicleta podrá emplearse exclusivamente para transporte de las personas exceptuadas de cumplir el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Las actividades comerciales y laborales continuarán realizándose bajo la misma regulación que hasta la fecha. Para salir de sus casas, los vecinos y vecinas deberán tener su permiso de circulación al día.
El Ministerio de Seguridad comprometió la realización de controles estrictos en los ingresos y egresos a Roca, que incluye una rigurosa verificación de la documentación correspondiente y los parámetros de salud indicados.
A fin de agilizar los controles, se le solicita a los vecinos y vecinas bajar las aplicaciones y permisos provinciales y nacionales correspondientes.
Sobre la reunión con los Ministros de Salud y Seguridad, la Intendenta María Emilia expresó:
“Podemos no estar de acuerdo en el diagnóstico, pero el caso del familiar conviviente de un paciente fallecido con COVID-19, que ingresó ayer al Municipio de Roca a realizar trámites, nos alarmó a todos. Y los últimos nexos epidemiológicos detectados en la ciudad, que están ligados principalmente a trabajadores de las fuerzas de seguridad y de la salud pública, son una realidad innegable.
Por eso, lo prioritario ahora, es buscar la solución al problema y actuar de manera coordinada para implementarla.
Es positivo que finalmente, dos de las principales carteras provinciales estén dispuestas a asumir la responsabilidad que les toca, con la urgencia que las circunstancias demandan.
Tenemos diferentes puntos de vista sobre la situación de la seguridad en Roca. Unos vemos la falta de control en los barrios, y otros ven planillas detrás de un escritorio. Lo que importa es la decisión de incrementar los operativos y que mejore el control en toda la ciudad".