“Quito” Gramaglia quiere seguir girando

“Quito” Gramaglia quiere seguir girando

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar

En su taller de calle Uruguay al 900 Néstor “Quito” Gramaglia posó junto una Puma 98cc (Tehuelche), que él la llama “la 9 de Oro”.

Además, contento, sacó del fondo una 125 cc con la cual -hace unos días- le presentó desafío a su amigo y ex piloto Carlos Delgado, oriundo de Freyre, Córdoba.

A sus 74 años, “Quito”, piloto de motociclismo de óvalo de tierra, le sigue metiendo manos a los fierros y se saca el vicio dando unos giros.

Roquense por adopción, llegó al Alto Valle en 1980. Nació en Rafaela (Santa Fe).

La Puma, motor Sachs 98cc que “Quito” tiene lista para salir a girar. Además se está armando una Zanella 125cc. Foto Gino Avoledo.

Su vigencia y desafío hoy hace ruido en Roca y en tierras cordobesas. Lo visitaron en su casa, y salieron anécdotas.

“No me voy a retirar nunca de esta pasión por las motos; hace dos semanas me hicieron una nota radial desde Rafaela, se acuerdan de mí todavía (risas). Mira esto hace cinco años para el 50° aniversario de la agrupación homenajearon a ex pilotos de nuestra época, no sabes qué emocionante fue eso -mi señora Mabel, fiel seguidora- me acompañó”, contó Gramaglia.

Pero la historia con las motos tiene un principio y “Quito” retrocedió en el tiempo con su relato. “Yo antes corría en bici, tenía unos 15 años, y un día me baje de la bicicleta de carreras porque no andaba bien sinceramente. Dije no corro más, si me daban una vuelta los otros y me terminé subiendo a una moto, así empezó todo”.

Adelante la Tehuelche, atrás la 125cc con la cual le presenta desafío a Carlitos Delgado (amigo y ex piloto). Foto Gino Avoledo.

Hoy, aprovecha al máximo el tiempo fijo que nos trajo la pandemia sacando una y otra pieza de los cuadros, buscando la perfección en el armado de sus motos: su gran pasión.

A los 20 años ya había empezado a darle pelea a los máximos exponentes del motociclismo de óvalo de tierra, fue considerado un volante de vanguardia durante aquellos vibrantes campeonatos zonales que se realizaban en tierras cordobesas de San Francisco -y sus alrededores-.

“Tengo los mejores recuerdos de aquellos campeonatos zonales de San Francisco”.

Quito Gramaglia, piloto y preparador.

“Empecé allá por e1964-65 con una moto mía (que me la hacia Veccarini) hasta que el “petiso” Ulises me vio y me ofreció “la 48”. Yo ya venía con muy buenas presentaciones, y con el tiempo me terminaron dando motos para correrlas. Corrí esa 48, la de la peña Correcaminos, El Trébol también y con la 9 anduve bárbaro, pero una lesión lo detuvo, contó.

P- ¿Qué lesión tuvo?

R- Venia ganando el campeonato zonal de San Francisco, unas cinco carreras seguidas había metido y tengo un accidente corriendo que me privó seguir en actividad un tiempo: me quebré la pierna. Terminé subcampeón, pero la federación me terminó premiando como campeón junto al ganador del año. Ese fue un gesto de caballerosidad que me hicieron, ahí tengo la medalla (año 1971).

P- ¿Cuántas copas, trofeos?

R- Y faltan. Tuve un buen paso por esos campeonatos de San Francisco; falta una challenger, ese día corrí una moto ajena y gané, pero se la llevó el dueño.

P- ¿Qué velocidad alcanzaban?

R- Los óvalos tenían unos 420 metros de distancia; el promedio que metimos fue de 98 km/h.

P- Esta luce bárbara…

R- Es un chasis Tehuelche original (modelo 47/48, motor Sachs 98cc). Hace unos siete años la empecé. Le hice una buena restauración, era todo óxido esto. Sabes que esta moto me la regalaron mi señora y mi hijo (Diego) que la vio abandonada, la tenía un ex piloto de speedway acá en Roca. Le hice un arenado total. Tiene rayos nuevos, cubiertas y masa originales, el tapizado lo hice yo; le acomode un poco la cuna para adaptar el motor (no sabes lo que suena). El manubrio no es original. Y es un escape de competición.

“Y esta es una Zanella 125 cc que estoy llevando a modo de carrera desde el verano, ahora estoy aprovechando el aislamiento para terminarla. Lleva un rojo ferrari; con esta le presenté desafío a Carlitos Delgado y ojalá nos podamos encontrar en Río Primero o en Esperanza, y dar un par de vueltas por el óvalo”, fraseó desafiante y sonriente el “Quito”.

Y sumó: “Acá le preparé al “rata” Castro y fue campeón de speedway regional”.

Néstor Luis Gramaglia es recordado por ser uno de los volantes de vanguardia en los regionales cordobeses de motociclismo de óvalo de tierra; en tiempos donde ciertos importantes apellidos ostentaban experiencia y eran habitués de las mejores posiciones, escribió el suyo.

Debutó en pista allá por 1964, giró a la par de Heidegger, Ternegno, Kaiser, Dellavedova y otros; pasó por los 100 km de Bella Italia y fue 3° (1967), las 100 Millas de San Antonio y otras tantas.

“Quito” nos mostró su pasión, en su rol de preparador y piloto.


Sumáte a nuestras Redes Sociales con información al instante:

Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp