La salida de 18 de Mayo no entró en la agenda del Concejo, que se reúne mañana

La salida de 18 de Mayo no entró en la agenda del Concejo, que se reúne mañana

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar

Roca cumplió 25 días sin transporte y nada hace prever una rápida solución del conflicto. Tan lejana parece la salida que el Concejo Deliberante ni siquiera incluyó en su sesión de este martes el expediente para desadjudicar la concesión a la empresa 18 de Mayo.

La salida de 18 de Mayo no entró en la agenda del Concejo, que se reúne mañana

Los ediles se reunirán mañana desde las 10 y el orden del día no tiene ningún punto referido a los colectivos urbanos.

¿Una señal de “reconciliación” con la firma local que prestó el servicio desde el 2002? ¿Un compás de espera hasta saber qué pasará con los subsidios nacionales? ¿O una muestra de las dificultades que tiene el gobierno local para cerrar un trato con algunas de las cinco empresas con las que dijo haber iniciado conversaciones?

10 mil pesos para cada uno de los 82 trabajadores anunció el Ministerio de Desarrollo Humano.

Desde 18 de Mayo dijeron no tener ninguna novedad sobre una posibilidad de reencauzar el diálogo con el municipio, pero coincidieron en que la salida del proyecto de la agenda del Concejo era llamativa.

Los directivos de la firma participaron la semana pasada de las asambleas de los trabajadores, ratificando su intención de solucionar la situación de los 82 empleados y de sus familias, pero advirtiendo que eso sólo es posible con una fuerte intervención del Estado.

Los choferes, mecánicos y administrativos llevaron adelante movilizaciones por las calles de la ciudad y se mantuvieron atentos a las novedades surgidas desde distintos ámbitos estatales, ya que la crisis del sistema de transporte no es exclusiva de Roca sino que se vive también en otras ciudades de la provincia y del país.

Roca no tiene colectivos urbanos desde el 12 de mayo. El municipio dijo que negocia con cinco empresas.

En ese sentido, la semana pasada el gobierno provincial anunció que el esquema de subsidios nacionales que se aplicó durante el primer cuatrimestre del año iba a ser ratificado para el período mayo-agosto.

El subsecretario de Transporte, Juan Carlos Ciancaglini, indicó que ese convenio se firmará “en los próximos días” y que los montos podrían variar con respecto a la pauta fijada para enero-abril.

Desde el gobierno rionegrino se detalló que en lo que va del año, Roca recibió $ 24.787.525 en subsidios al transporte, entre aportes provinciales y nacionales, con el objetivo de garantizar la continuidad de la prestación sin que haya aumentos de tarifa.

En el marco del convenio firmado a principio de año, la Nación aportó $14.870.492 y la Provincia $7.933.624. Además, el Gobierno Provincial sumó un refuerzo de $ 1.983.406 en el marco de la emergencia sanitaria, para compensar la gratuidad que se mantuvo a usuarios trabajadores de actividades esenciales.

Mensualmente Roca recibe $ 5.701.729 ($ 1.983.406 de parte de Provincia, y el restante de Nación por $3.717.623). El monto de esos subsidios es, entre otras cuestiones, acorde a la cantidad de colectivos que la empresa posee en servicio y al número de trabajadores que emplea.

Con respecto al panorama global, se informó que el Ejecutivo rionegrino desembolsará el próximo 20 de junio un nuevo refuerzo de $14.800.000 para todos los servicios de transporte de pasajeros la provincia.

La Provincia promete una ayuda económica

El Gobierno Provincial se comprometió a acompañar económicamente a cada uno de los trabajadores de la empresa 18 de Mayo,

Oficialmente se informó que “luego de una reunión con el ministro de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Juan José Deco, y habiéndose planteado la difícil situación de las 82 familias que se quedaron sin fuente de ingresos, se dispuso el pago de subsidio de $10.000 para cada uno de los empleados”.

Esta ayuda se sumó a la asistencia alimentaria aportada por la Secretaría de Trabajo.

La Provincia se encuentra a la expectativa de la resolución del conflicto entre el Municipio de General Roca, la empresa y los posibles nuevos adjudicatarios”, se indicó.

Los temas que sí tratará el Deliberante

La Emergencia Alimentaria será prorrogada en Roca, a partir de un proyecto del Frente de Todos que se aprobará en la sesión de mañana del Concejo Deliberante.

La medida es clave para la Secretaría de Desarrollo Social, porque garantiza fondos extraordinarios para que la asistencia a comedores, merenderos y familias vulnerables.

La emergencia había sido aprobada por la gestión anterior del legislativo local, a partir del aumento de la demanda de alimentos en los espacios barriales.

En ese momento el oficialismo roquense atribuyó la responsabilidad por esa situación al gobierno nacional de Mauricio Macri. Ahora será la pandemia de covid-19 la que justificará la reserva de recursos adicionales.

Cabe recordar que en el primer cuatrimestre el municipio ya había utilizado el 53% de los fondos previstos para todo el año en Desarrollo Social.

El orden del día de la sesión -que se realizará desde las 10 y a puertas cerradas- también prevé el ingreso formal del proyecto de Juntos Somos Río Negro para que se prohiba el estacionamiento en la zona del “Óvalo”, en el barrio Silvetti.

Ese sector es habitualmente utilizado para reuniones de jóvenes y son constantes las quejas de los vecinos por los ruidos molestos.

Finalmente, en la sesión ingresará una iniciativa del FdT sobre el arbolado urbano.

Sumáte a nuestras Redes Sociales con información al instante:

Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp