'La actividad económica de Roca no puede seguir siendo la variable de ajuste'

'La actividad económica de Roca no puede seguir siendo la variable de ajuste'

Clic para descargar desde Google Playstore la APP Android de RocaNoticias.com - Todas las noticias en un solo lugar

Durante la tarde de ayer (23/06), las autoridades de Cámara de Agricultura, Industria y Comercio (CAIC) se reunieron con los referentes de las distintas actividades económicas de la ciudad para evaluar la situación actual de la pandemia en General Roca y definir los pasos a seguir ante el preocupante aumento de casos de COVID-19 y el estado de la economía de la ciudad, a prácticamente 100 días de comenzada la cuarentena.

"Fruto de esa reunión y del enriquecedor intercambio de ideas, consideramos necesario e importante expresar nuestra preocupación por la situación de vulnerabilidad a la que creemos está sometida la población", manifestó al respecto el presidente de la CAIC Martín Ancatén.

"El pasado viernes (19/06) comenzamos gestiones para concretar una reunión virtual con la gobernadora de la Provincia Arabela Carreras y la intendenta de Roca María Emilia Soria. Motivaba la misma la importancia de lograr un mensaje único hacia la población enfocado a la toma de conciencia individual y colectiva, que permitiera un pronto descenso de casos y vuelta a la normalidad que tanto necesita la actividad económica de la ciudad. Esa reunión estaba pactada para el día lunes por la tarde, ambas partes habían comprometido su presencia y solo restaba definir su horario por parte de la autoridad provincial", sostuvo.

"Lamentablemente no recibimos comunicación oficial para participar de la reunión, y no tenemos conocimiento sobre su resultado. Nos enteramos a través de los medios de comunicación que la reunión se concretó este martes. Si bien esperábamos ser convocados, deseamos que se haya aprovechado esa inmejorable oportunidad para que nuestras representantes fijen objetivos en común para nuestra ciudad, y que éstos sean concretos, medibles y alcanzables".

«La actividad económica de Roca no puede seguir siendo la variable de ajuste de un sistema que no puede controlar el epicentro del problema, que de acuerdo a las informaciones emitidas por el sector público, está en el ámbito privado de los ciudadanos. Solicitamos a la autoridad competente que administre los medios necesarios para aumentar los controles e implementar sanciones severas para quienes se burlan de las reglas, ejerciendo como corresponde su autoridad y poder de policía», agregó.

"Entendemos que las tareas realizadas por el equipo sanitario han sido desarrolladas de la mejor manera posible, teniendo en cuenta el entorno y los medios disponibles. Reconocemos su profesionalismo y compromiso, que hemos podido apreciar gracias al continuo trabajo que venimos llevando adelante en conjunto y, aunque no tenemos información para medir su eficiencia, no dudamos que hacen su mejor esfuerzo y desarrollan sus tareas de la mejor manera", manifestó Ancatén.

"Desde nuestro lugar hemos puesto una gran voluntad en aceptar e internalizar cada una de las instrucciones recibidas. Nos capacitamos, nos convertimos en educadores de clientes, empleados y proveedores, invertimos en adaptar nuestros lugares de trabajo, y también hemos llegado a ejercer controles propios del Estado. Necesitamos imperiosamente que las autoridades estén a la altura del problema. Hemos tenido innumerables reuniones, comunicaciones telefónicas, video conferencias, y otras comunicaciones con resultados relativos. Consideramos que a prácticamente a 100 días de haber comenzado la cuarentena es necesario e imperioso tener previsibilidad sobre la apertura y funcionamiento de todas las actividades, y tener un mensaje claro y concreto sobre las tareas de prevención, la responsabilidad y las obligaciones de toda la comunidad", indicó.

"Por ello seguiremos insistiendo en una reunión con las más altas autoridades provinciales y municipales, para buscar las mejores soluciones y aportar lo que sea necesario por el bienestar de nuestra población. Necesitamos urgentemente una mesa en la que todos los actores con poder de decisión estén representados y presentes, a efectos de evitar malos entendidos y/o distorsiones en los mensajes. A esta altura es difícil contener a todas aquellas personas involucradas en actividades que no generan ingresos desde hace mas de 100 días, o que aun teniéndolos han sido seriamente disminuidos. Es necesario que el Estado dimensione el problema económico en toda su magnitud, actuando en consecuencia, de manera positiva y proactiva en pos de mantener las PyMEs y todos los puestos de trabajo que directa o indirectamente dependen de ellas", concluyó.

Sumáte a nuestras Redes Sociales con información al instante:

con info de la Super

Dejar un comentario

Noticia Anterior Noticia Siguiente
Enviar mensaje por WhatsApp