La colocación de montículos de tierra en los accesos que recorren el Canal Principal, que dividió en dos la ciudad, acarreó el malestar de vecinos y un sinfín de idas y vueltas y respuestas "cruzadas", en medio de la lucha contra la pandemia.
En pocas horas, hubo de todo. Idas, vueltas, anuncios y "marcha atrás". La decisión, todavía de dudosa autoría (al menos aún nadie alzó la mano para hacerse cargo) sobre la instalación de montículos de tierra que cortaban en dos el paso en la ciudad, generó una ola de reacciones que sorprendió.
Vecinos incrédulos y otros que rechazaron y tomaron acción directa, y autoridades municipales y provinciales que protagonizaron un fuego cruzado.
Lo cierto es que se colocaron toneladas de tierra para bloquear los accesos norte-sur sobre el canal principal de riego, pero luego se retiraron. En el medio, pasó de todo.
La intendenta María Emilia Soria pidió a provincia la "urgente" liberación de los pasos, pero provincia contestó que el gobierno no decidió tal medida. Y así.
Comunicado va, comunicado viene (incluidos de otros y diversos sectores), sobre la medianoche desde el municipio roquense se informó finalmente que se levantaron los bloqueos que tanto enojo y malhumor colaron en las redes.
¿Y ahora quién limpia?, bromeó para distender tanto comentario malhumorado, un joven en FB. "Déjense de joder con tanto alboroto", replicó otro vecino del sector norte, "nos quedamos con el Hospital de nuestro lado"...
Retiro del material
"Tomando nota del descontento generalizado de los vecinos y vecinas con los cortes establecidos sobre los puentes del Canal Grande, el Municipio de Roca solicitó al Ministerio de Seguridad que modifique el operativo y paralelamente dispuso el retiro del material con el que se habían cerrado las arterias", se indicó.
“Clausurar la mayoría de los cruces que unen el norte con el sur de Roca como estrategia para cubrir la falta de personal policial, no ha sido una decisión acertada”, expresó la Intendenta María Emilia Soria.
Según la jefa comunal, la inhabilitación de cruces sobre el Canal Grande fue dispuesta por el Jefe interino de la Unidad Regional Segunda a cargo del Comisario Mayor Osvaldo Adrián Tellería. El Municipio accedió al pedido de materializar los cortes, en convencimiento de la necesidad de colaborar en el operativo dispuesto para controlar la circulación de personas y bajar la tasa de duplicación de casos positivos de COVID-19.
Pero en medio de la discordia, y para bajar el tono a la polémica, se indicó que "con el claro objetivo de cuidar a los vecinos y vecinas de Roca, el Municipio seguirá colaborando con la provincia en las acciones tendientes a controlar la circulación de personas para bajar la tasa de duplicación de casos positivos de COVID-19".