Este martes 23 de junio comienzan a acceder al Ingreso Familiar de Emergencia los que tienen cuenta bancaria con CBU tal como lo habían anunciado que una vez finalizado el cobro de las Asignaciones Universales por Hijo (AUH) se comenzara a cobrar el bono de $10.000 los beneficiarios del IFE con CBU.
Este próximo martes 23 de junio, todos los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) empezaran a cobrar el segundo bono de $10000 entregado por el Gobierno Nacional como asistencia económica en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19) a los sectores más golpeada económicamente durante la cuarentena obligatoria decretada en nuestro país..
María Fernanda Raverta, directora de Anses, comunicó la semana pasada que el pago del segundo IFE comenzaba a depositarse a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) junto a sus haberes mensuales de junio.
Una vez finalizado dicho cronograma de la AUH (que terminará el lunes 22 de junio cuando cobren las personas con DNI terminados en 9) comenzará el pago a los beneficiarios del segundo IFE que en un primer momento ya habían seleccionado una cuenta bancaria, o CBU, los mismos serán comunicados a través de SMS desde Anses.
"En esta etapa todos los pagos se depositarán a través del sistema bancario de manera gratuita por medio de un Clave Bancaria Uniforme (CBU), evitando estafas y permitiendo que el proceso sea más rápido y seguro", aclararon desde Anses mediante un comunicado.
Luego el cronograma continuarán con todos los beneficiarios que debieron solicitar una cuenta bancaria o número de CBU para poder acceder en esta nueva instancia, al Ingreso Familiar de Emergencia .
Otra forma de conocer la fecha de cobro del IFE es ingresar desde Mi Anses o desde la página: https://servicioscorp.anses.gob.ar/ifePrecarga
Aplicativo IFE de Anses
Para que el cobro del beneficio sea más rápido, eficiente y seguro, Anses está canalizando todos los pagos a través del sistema bancario (CBU).
A continuación deberán ingresar el número de DNI:
Aparecerá una pantalla en la que se indicará que "para que el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) sea más rápido, eficiente y seguro, estamos canalizando todos los pagos a través del sistema bancario", esto quiere decir que todos los beneficiarios del IFE deberán contar con una CBU para cobrar el bono.
El aplicativo derivará a Mi Anses, colocando el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social.
Pasos a realizar para cobrar el segundo IFE
Cambio o confirmación de datos:
En primer paso será confirmar o modificar datos de contacto, como teléfono celular y correo electrónico. Desde el Anses pidieron a los solicitantes que no repitan el mismo correo ni teléfono en varias solicitudes.
Código de verificación
Los solicitantes recibirán un código de verificación de e-mail. Entonces deberán ingresar a su casilla de correo, copiar el código y pegarlo donde lo solicita, en la página de Anses.
Cambio o confirmación de datos:
En primer paso será confirmar o modificar datos de contacto, como teléfono celular y correo electrónico. Desde el Anses pidieron a los solicitantes que no repitan el mismo correo ni teléfono en varias solicitudes.
Código de verificación
Los solicitantes recibirán un código de verificación de e-mail. Entonces deberán ingresar a su casilla de correo, copiar el código y pegarlo donde lo solicita, en la página de Anses.
Elegir medio de pago
El próximo paso es indicar:
- Si poseen cuenta bancaria
- Si poseen dos o más cuentas
- Si tienen una cuenta bancaria distinta a la indicada.
Los inscriptos que eligieron cobrar el beneficio personalmente por Correo Argentino, deberán solicitar un CBU en los bancos, ya que solo recibirán los 10000 por cuenta bancaria.